Está en la página 1de 2

2.

Situacin comunicativa en la argumentacin Entre los elementos constitutivos bsicos de la situacin de enunciacin del discurso argumentativo, podemos sealar: +El tema controversial o polmico que permita diversos puntos de vista o enfoques. As, los interlocutores podrn sostener variadas formas de resolucin del problema en cuestin. +La finalidad de este tipo discursivo es convencer o persuadir a nuestro interlocutor de la validez de lo que se dice. Se puede convencer con razones o bien se puede persuadir por medio de planteamientos de orden afectivo. +Los interlocutores de esta protagonistas (emisor-receptor), determinada posicin frente al argumentativo posee un carcter que obliga al emisor y al posiciones y argumentos. situacin comunicativa son puesto que manifestarn una tema polmico. El discurso eminentemente dialgico, ya receptor a confrontar sus

+El canal, medio por el cual se transmite el mensaje, determina cmo se realiza la argumentacin, lo que ser de gran importancia a la hora de evaluar su calidad. Puede tratarse de situaciones comunicativas orales, escritas o a travs de los medios de comunicacin social. +El contexto de produccin de un discurso argumentativo, es decir, el momento y el lugar en donde se realiza, ser tambin parte determinante de su calidad. Del mismo modo, el grado de formalidad de la situacin y el tiempo del que se dispone. Considerando estos elementos, a continuacin estudiaremos la estructura de los discursos argumentativos, independientemente de la modalidad que asuman (oral o escrita; espontnea o planificada; presencial o mediatizada). 3.Marco General:
Marco general

Modalidad

Participantes

Tema

Contexto

3.1.Modalidad: La modalidad puede ser oral o escrita; espontnea o preparada; formal o informal.

3.2.Tema: Debe ser polmico y debatible. Sobre l deben existir diversas posturas o puntos de vista.En cada argumentacin slo debe haber un tema. 3.3.Participantes: Existe un emisor que es quien presenta su opinin sobre el tema. El receptor debe ser convencido, recibiendo el nombre de interlocutor (si es activo y contraargumenta) o audiencia (si es pasivo) 3.4.Contexto: Factores culturales que inciden. Surgen de acuerdo a la circunstancia. Los ms comunes son: Caractersticas del lugar Grado de formalidad Tiempo del que se dispone

También podría gustarte