Está en la página 1de 2

TAREA 1.

Describa las caractersticas de las enfermedades de la Rubola y el Dengue, segn las etapas de la Historia Natural de la Enfermedad: Etapa de Susceptibilidad, Etapa Patognica (Fase subclnica y clnica) y la etapa de Resolucin DENGUE: Etapa de Susceptibilidad: Agente etiolgico: Virus de la familia flaviviridae, con cuatro serotipos 1, 2, 3 y 4. Cualquiera de estos serotipos produce la forma grave de la enfermedad, pero el serotipo 2 y 3 estn ms asociados al gran nmero de casos graves y fallecidos. Es transmitido por un vector. Vector: Es el mosquito Aedes aegypti, se encuentra a nivel rural y urbano, a diferencia del Anopheles que tiene predileccin nocturna el Aedes pica a cualquier hora del da. Se desarrolla en envases donde se almacenan el agua que pueden estar intra o extradomiciliarios. Husped: Todas las personas son susceptibles al ser picadas por el vector, ya que no se transmite de persona a persona, la infeccin de cualquier serotipo del virus, proporciona proteccin temporal o parcial contra los dems serotipos.

Etapa Patognica (Fase subclnica y clnica) Fase subclnica: el periodo de incubacin es de 5 a 8 das Fase clnica: a. Etapa febril: se inicia con fiebre brusca, dura de 2 a 7 das, acompaada de cefalea, escalofros, mialgia, artralgia, disminucin del apetito, malestar general. Dolor abdominal, nauseas, vomito, constipacin, dolor ocular o retro-ocular, dolor lumbar, estado mental alterado, dolor

torcico, hepatomegalia, puede presentar epistaxis o petequias, sangrado de encas. b. Fase Crtica: Coincide con la disminucin de la fiebre que se da entre el tercer y stimo da de la enfermedad. Signos de alarma: choque hipovolmico, sndrome de dificultad respiratorio por extravasacin importante de plasma, sangrado grave, equimosis, afectacin grave de rganos (encefalitis, hepatitis, miocarditis), trombocitopenia.

Etapa de Resolucin Pacientes que sobreviven a las 48 horas de la fase crtica, van a tener una resolucin favorable en las siguientes 72 horas. Hay hipervolemia.

Bibliografa. Ministerio de salud pblica y bienestar social. Dengue, gua de manejo clnica. Paraguay. 2012

También podría gustarte