Está en la página 1de 6

Integrantes: Llerena Snchez Sara. Retuerto Manuel Lizeth. Salazar Roque Dennis.

A: NIVEL DE MADURACIN DETERMINA EL PERFIL DE MADURACIN

Cuadro N 1

NIVELES DE MADURACIN
NIVEL COMPRENSIN PERCEPCIN PRE CALCULO MOTRICIDAD MADURACIN

S MS M MI I

7 5-6 4 3-2 1-0

11-13 9-10 7-8 5-6 0-4

5 4 3 2 1-0

5 4 3 2 1-0

25

MAS

22-24 15-21 12-14 11 MENOS

S = Maduracin superior MS= Media superior M= Media MI= Media inferior I= Inferior

EL

CUADRO N2 NOS DA LA EDAD DE MADURACIN EN AOS Y MESES.


CUADRO N2 EDAD MADURACIONAL

PUNTOS
30 29 28 27 26 25 24

EM
8,9 8,6 8,4 8,2 8,0 7,9 7,6

PUNTOS
23 22 21 20 19 18 17

EM
7,4 7,2 7,0 6,9 6,6 6,4 6,2

PUNTOS
16 15 14 13 12 11 19

EM
6,0 5,9 5,6 5,4 5,2 5,0 4,9

PUNTOS
9 8 7 6 5 4 3

EM
4,6 4,4 4,2 4,0 3,9 3,6 3,4

CUADRO N3

Anlisis de items y porcentajes de rendimiento


SUBTEST COMPRENSIN PERCEPCIN CLCULO MOTRICIDAD

REA Memoria PTJES

Nocin de tiempo

Nocin Esp.

Fig Fon

Ana . Sin.

D I

E C

P E

Lgica Matemtic a.

Visomotor

Optimo

15

Logrado % Rend.

travs del anlisis de items podemos obtener los ndices porcentuales de rendimiento, comparando segn el cuadro 3 el puntaje optimo o estndar(constituido por el puntaje mximo posible en cada rea del test) con el puntaje logrado por el sujeto, mediante la frmula.

%R=

EJEMPLO: En el subtest I comprensin, se miden memoria y nociones temporales. En la primera el sujeto logra responder 4 y en la segunda no tiene xito en ninguna, aplicando la frmula para:
Memoria
Nociones temporales

%R=

= 100%

%R =

= 0%

También podría gustarte