Está en la página 1de 9

El ser humano est impregnado de un dispositivo de sociabilidad indisoluble de su propia naturaleza, por esta razn necesita la cercana de otros

hombres para encontrar su equilibrio y vivir en armona, es as como se ha unido de generacin en generacin formando, desde las formas mas primitivas, como la familia, hasta las mas sofisticadas, como la sociedad, una red humana de relaciones que le permiten alcanzar un desarrollo integral.

El matrimonio es la unin legal de un hombre y una mujer con la finalidad de vivir juntos, a perpetuidad, procrear y socorrerse mutuamente.

Unidad Consentimiento Perpetuidad Formalidad Intervencin del Estado Disolubilidad Laicismo

Supuestos o elementos esenciales del


matrimonio

Capacidad de las partes Ausencia de impedimentos


matrimoniales

Constancia de algunos de los contrayentes que reside en la parroquia donde desea contraer matrimonio. Original y copia de las cdulas de identidad Original y copia de las partidas de nacimiento Copia de las cdulas de dos (2) testigos Copia del acta de defuncin. Copia de la sentencia de divorcio. Si alguno de los contrayentes tiene hijos menores de edad deber consignar la curatela Fijar carteles 8 das antes de la celebracin del matrimonio.

El matrimonio acarrea efectos personales y patrimoniales para los cnyuges. Los efectos o consecuencia personales son el estado civil como condicin personal pues por su voluntad deja se ser soltero, para ser casado y puede dejar de ser casado para ser divorciado. El matrimonio crea un vnculo entre los esposos que genera derechos y obligaciones reciprocas.

Deber de fidelidad Deber de cohabitacin Eleccin de domicilio conyugal Deber de asistencia, los cnyuges se deben auxilio, solidaridad y tolerancia mutua. Deber de proteccin, los cnyuges se deben solidaridad y proteccin tanto moral como fsica.

Con la asimilacin de todas las uniones al matrimonio, definitivamente la institucin matrimonial es el modelo por excelencia de unin entre un hombre y una mujer y que ha llegado con su evolucin a celebrarse mas que por motivos econmicos y culturales, por razones de amor y sentimiento entre los contrayentes.

También podría gustarte