Está en la página 1de 3

NOMBRE Y APELLIDOS: I.

- CASO CLINICO:

TPICO DE EMERGENCIA G-O

19:35h Paciente 38 aos, acude por contracciones uterinas en forma regular. P.A.= 110/70 mmHg FETO: LCI EG= 41 sem. Resumen de CPN G8P6016 Grupo O+ HIV= No reactivo Hb= 11.2gr % P=84x T= 36 C FR:20X 35 D= 8

AU= 34 cm

DU= 3/10 +++

LF= 130 x

RPR= No reactivo

CPN EG PA AU PESO 20:00h Nota de Ingreso centro Obsttrico

1 31s 110/65 30 cm 55 Kg

2 36s 115/70 32 cm 60 Kg

3 39s 110/70 34 cm 62Kg

Refiere contracciones uterinas desde 2 horas antes de su ingreso (19:35h) Llega con Dilatacin Completa. Rp. Na Cl 0.9 % 100cc + Oxitocina 10 UI a VIII gotas x minuto Expulsivo atendido por Mdico Residente e interna de medicina, se llama al Mdico Asistente de Guardia por Bradicardia Fetal. 20:05h LF baja hasta 80x 20:10h Se produce el parto Recin Nacido Vivo trajo circular ajustado al cuello con una frecuencia cardaca de 90ltx,Con una respiracin lenta e irregular, realiza algunas muecas, el cuerpo es de color rosado y las extremidades de color azul, tono muscular disminuido. Peso: 4200gr Lquido amnitico verde meconial 20:15h Alumbramiento Dirigido: Placenta y Membranas Completas

Paciente inicia con un sangrado importante, por lo que se procede a realizarle revisin de cavidad dejndola aparentemente limpia, no hay presencia de desgarros del canal del parto, cuello uterino sin alteraciones, sin embargo se observa el tero muy hipotnico. Perdida sangunea post alumbramiento 800cc paciente, refiere sentir mucho fri, y mareos. Pa: 70/50 Fc: 120x Fr: 22xse observa con palidez de tegumentos , diafortica. Se agrega oxitocina 20UI a la Va, y se procede a canalizar una segunda va clna9/ 1000cc pasar 500cc. A chorro y continuar a 30 gotas por minuto. Metergin 01 ampolla intramuscular Cuestionario: I.1.- Qu factores de riesgo identifica para Hemorragia Obsttrica? 2.- Existe algn signo de alarma? Cul es? 3.- Realice en un cuadro el resumen del trabajo de parto? II.4.- Qu Acciones de Enfermera en la atencin inmediata del RNV? 5.- Realice la valoracin del APGAR al minuto? III.6.- Realice el diagnstico y cuidados de enfermera en el puerperio inmediato? 7.- Qu acciones de enfermera realizara usted segn el presente caso clnico? 8.- diga usted cual es el diagnsticos mdico del caso clnico?

También podría gustarte