Está en la página 1de 7

Grandes artistas

Leonardo da Vinci (1452-1519), artista florentino y uno de los grandes


maestros del renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto,
ingeniero y científico. Su profundo amor por el conocimiento y la
investigación fue la clave tanto de su comportamiento artístico como
científico. Sus innovaciones en el campo de la pintura determinaron la
evolución del arte italiano durante más de un siglo después de su
muerte; sus investigaciones científicas —sobre todo en las áreas de
anatomía, óptica e hidráulica— anticiparon muchos de los avances de la
ciencia moderna.
Frida Kahlo (1907-1954), pintora mexicana que realizó
principalmente autorretratos, en los que utilizaba una
fantasía y un estilo inspirados en el arte popular de su
país. Hija del fotógrafo judioalemán Guillermo Kahlo, Frida
nació en Coyoacán, en el sur de Ciudad de México. A los 16
años, cuando era estudiante en la Escuela Nacional
Preparatoria de esta ciudad, resultó gravemente herida en un
accidente de camión y comenzó a pintar durante su
recuperación. Tres años más tarde le llevó a Diego Rivera
algunos de sus primeros cuadros para que los viera y éste la
animó a continuar pintando. En 1929 se casaron.
José Clemente Orozco (1883-1949), pintor muralista mexicano,
contribuyó a recuperar la técnica, el diseño y los temas de la pintura al
fresco. Está considerado como uno de los más destacados muralistas
desde los tiempos del renacimiento.

Miguel Ángel o Michelangelo Buonarroti (1475-1564), uno de los


mayores creadores de toda la historia del arte y, junto con Leonardo da
Vinci, la figura más destacada del renacimiento italiano. En su condición
de arquitecto, escultor, pintor y poeta ejerció una enorme influencia
tanto en sus contemporáneos como en todo el arte occidental posterior

a su época.

Diego Rivera (1886-1957), pintor mexicano que realizó murales con


temas sociales, considerado como uno de los grandes artistas de este
siglo.
Nació en Guanajuato y se formó en la Academia de Bellas Artes de San
Carlos, en la ciudad de México. Entre 1907 y 1921 estudió pintura en
Europa, principalmente en España y Francia, familiarizándose con las
innovadoras formas cubistas de Pablo Picasso, el impresionismo de
Renoir, la composición de Cézanne y otros artistas de la época. En 1921
regresó a México, donde desempeñó un papel determinante en el
renacimiento de la pintura mural iniciado por otros artistas y patrocinado
por el gobierno. Se dedicó a pintar grandes frescos sobre la historia y los
problemas sociales de su país en los techos y paredes de edificios
públicos, ya que consideraba que el arte debía servir a la clase
trabajadora y estar fácilmente disponible o a su alcance. Entre 1923 y
1926 realizó los murales al fresco de la Secretaría de Educación en la
ciudad de México, pero su obra maestra es La tierra fecunda (1927) para
la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, donde representa el
desarrollo biológico del hombre y su conquista de la naturaleza.
Pablo Ruiz Picasso (1881-1973), pintor y escultor español, considerado
uno de los artistas más importantes del siglo XX. Artista polifacético, fue
único y genial en todas sus facetas: inventor de formas, innovador de
técnicas y estilos, artista gráfico y escultor, siendo uno de los creadores
más prolíficos de toda la historia, con más de 20.000 trabajos en su
haber.
Salvador Dalí (1904-1989), pintor y escultor español, uno de los
máximos exponentes del movimiento surrealista en su país.
Nació en Figueras, Girona, el 11 de mayo de 1904. En 1921 ingresó en la
Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), de donde fue
expulsado en 1926. En esa época vivió en la Residencia de Estudiantes
de Madrid, donde se relacionó con Federico García Lorca, Luis Buñuel,
Rafael Alberti, José Moreno Villa y otros artistas. En 1929, durante su
estancia en París, conoció a Pablo Picasso y en 1930 se adhirió al
movimiento surrealista, del que más tarde fue relegado por sus ideas
comerciales

También podría gustarte