Está en la página 1de 2

5.

RESPUESTAS PREGUNTAS PAGINA 35


1. Creo que los muchachos del parche si con conscientes de sus actos, pero no hacen nada para evitar posibles consecuencias. 2. Aprender a ser consciente sobre sus actos desde joven efectivamente le servir para cuando sea adulto, ya que sabr controlar lo que sucede porque sabe las consecuencias y perjuicios que sus actos le pueden traer.

3. Colombia est en un acuerdo con los Estados Unidos llamado Plan Colombia; el dinero invertido all se utiliza para la erradicaci n de cultivos ilcitos. 4. Estados Unidos nos da alrededor de US$2.800 millones de dlares a US$4.500 millones de dlares; adems de que se donaron US$463 millones de dlares del Congreso de los Estados Unidos.

5. Hay alrededor de 661 hectreas de coca, 102 hectreas de marihuana y 365 de amapola; distribuidas en los departamentos de Cauca, Nario, Caquet, Guaviare, Putumayo, Santander, Antioquia y Meta. 6. Los impactos ambientales de fumigar con glifosato son principalmente el dao causado a los cultivos alimenticios y la contaminacin que se genera en el suelo donde cae, ya que este suelo no ser til durante un largo tiempo.

7. Yo creo que el cultivo ilcito es un negocio para los grupos armados, ya que ellos con el micro trfico de sustancias como la coca, marihuana y derivados de la amapola, financian su actividad delincuencia, ya que con el dinero que se ganan, pueden comprar armas y municiones para combatir. 8. Un tratamiento de rehabilitacin cuesta entre unos $ 10 millones de pesos colombianos a unos $40 millones de pesos colombianos.

9. Esto afecta al pas en todos los modos ya que socialmente el pas tiende a degradarse, ya que posee una imagen de produccin y distribucin de

drogas; econmicamente lo afecta ya que invierte demasiado dinero en la lucha contra las drogas y a veces las personas tienden a estigmatizar el pas reduciendo as sus ingresos tursticos y apoyo en el exterior.

También podría gustarte