Está en la página 1de 2

VUELVE EL CRECIMIENTO ECONMICO

Pudiera ser que durante este ao la economa espaola vuelva a la senda del crecimiento. Un posible escenario es que despus de tres trimestres en recesin, en el 4 se produzca una leve recuperacin de la economa. Esta previsin se basa en que durante 2013, al igual que sucedi en 2012, el sector exterior siga teniendo una aportacin positiva al crecimiento econmico. Segn el FMI, en 2013, las exportaciones espaolas de bienes y servicios seguirn creciendo a ritmos elevados: un 7%, cuando la media mundial se situar en el 4,5%. Como consecuencia, nuestras exportaciones, que representaban el 24% del PIB en 2009, pasarn a representar el 35% en 2013, y Espaa seguir aumentando su cuota mundial en las exportaciones de bienes y servicios, cuando la mayora de los pases desarrollados la estn disminuyendo. La entrada de capitales extranjeros A este aumento de las exportaciones se le debe sumar la inversin extranjera que en 2013 seguir entrando en Espaa. Desde el mes de septiembre de 2012 y despus de 16 meses, los inversores extranjeros parecen recuperar la confianza en nuestra economa. A la espera de que se publiquen los datos de noviembre y diciembre, en septiembre y octubre se produjeron en Espaa entradas netas de capitales por valor de 40.686 millones de euros. Parece probable que tambin durante este ao se mantenga esa misma tnica. Tanto el incremento de las exportaciones como el de la inversin extranjera estn relacionados con la reduccin de costes y el aumento de la productividad, a lo que se une la mejora de la confianza, tanto externa como interna, en la economa espaola. Es este proceso de apertura al exterior lo que puede llevar a una ligera recuperacin de la economa espaola a finales de 2013, ya que el buen tono de la demanda externa y de la inversin extranjera acabar tirando de la demanda interna. En todo caso, este retorno a tasas positivas de crecimiento econmico est condicionado a que fluya el crdito a tipos de inters razonables. En resumen, para que haya crecimiento econmico en el ltimo trimestre se necesita que se incrementen las exportaciones, fluya el crdito y siga creciendo la confianza de los inversores nacionales y extranjeros en Espaa. Fuente: Rafael Pampilln. Vuelve el crecimiento econmico. ABC. Suplemento Empresa. 6 de enero de 2013

También podría gustarte