Está en la página 1de 2

AGENDA AMBIENTAL La agenda de trabajo del Proceso de Ordenamiento Ecolgico, tambin conocida como agenda ambiental, tiene como

objetivo identificar los problemas ambientales de la regin y categorizar las prioridades de atencin de stos, en funcin de su importancia y de los recursos tcnicos, administrativos y financieros disponibles. La agenda se construye con base en la compilacin de informacin tcnica y cientfica de la regin. La agenda ambiental es un instrumento de planeacin que orienta las acciones de los diferentes actores de la sociedad hacia la sustentabilidad municipal y que garantice un mayor nivel y calidad de vida a toda la poblacin e una convivencia armnica.

LA CONSTRUCCIN DE LA AGENDA AMBIENTAL

Se trata de partir de un diagnstico (que incluye la identificacin de los problemas ambientales, econmicos y sociales) y un plan de desarrollo sostenible y, por lo tanto, estratgico, elaborado participativamente y con informacin

actualizada ambiental, econmica y social, que permita tener una visin de lo que se quiere que sea el lugar dentro de 10 o 20 aos. Tomando como referencia el plan de desarrollo sostenible, se elabora el plan de ordenamiento territorial (cmo se va a usar el territorio), que no es otra cosa que colocar sobre el espacio geogrfico el plan de uso sostenible de los recursos naturales (requiere previamente una zonificacin econmica ecolgica que reconozca la capacidad de uso mayor de los suelos) y el plan de ocupacin de suelos (infraestructura: canales de riego, carretera, rea de produccin y expansin agrcola, etc). Con esta informacin, se establecen las prioridades en el tratamiento de la problemtica ambiental, construyendo una agenda ambiental, y con ella, un plan de gestin ambiental, que permita apuntalar el plan de desarrollo sostenible y el plan de ordenamiento territorial. Cuando no se tienen los referidos planes de desarrollo sostenible y de ordenamiento territorial, se elabora participativamente un diagnstico y un plan rpido de desarrollo

sostenible con un programa de proyectos prioritarios, determinndose los principales problemas ambientales a ser tratados, es decir, se construye una agenda ambiental, sujeta a ajustes, que permita finalmente, la elaboracin participativa de un plan de gestin ambiental.

También podría gustarte