Está en la página 1de 1

KARLA KARINA PULIDO ARIPEZ ENTIDADES ESTATALES DE APLICACIN LEGAL La incorporacin de las medidas de seguridad a los sistemas de reacciones

penales fue consecuencia de la lucha de escuelas y de las soluciones de compromiso emergentes de la confrontacin entre los defensores de las teoras absolutas y los partidarios de la prevencin especial. Existe la necesidad de distinguir entre penas y medidas de seguridad, considerando el fin poltico-criminal que ambas persiguen, los presupuestos que las condicionan y la cuantificacin que debe realizarse en la individualizacin judicial. Las bases propuestas por Stoos, que se han mantenido inalteradas en lo sustancial hasta nuestros das, son: 1.- que la pena tiene contenido expiatorio (sufrimiento), se impone al culpable de un delito, y su duracin debe ser proporcional a la importancia del bien afectado, a la gravedad de la lesin y a la magnitud de la culpabilidad del autor. 2.- que la medida de seguridad es una privacin de derechos que persigue fin tutelar (sin sufrimiento), es consecuencia de un estado peligroso y de duracin indeterminada. Lo nico que la condiciona es la obtencin del resultado perseguido, por lo que solo debera cesar cuando el Estado ha obtenido el fin propuesto: relocalizacin, enmienda o inocuizacion. Son cuestionables los puntos anteriormente mencionados ya que como consecuencia del desarrollo de los puntos de vista preventivo especiales ya no puede sostener que el Estado persigue fines expiatorios cuando impone penas, y si el efecto de la reaccin estatal (pena o medida) se considera desde el punto de vista destinario, no se puede afirmar que no produce sufrimiento. La restriccin de derechos desde que es coactivo, es sufrida por el sujeto sea pena o medida de seguridad.

También podría gustarte