Está en la página 1de 13

GENERO

ESPECIE PATGENA PARA HUMANOS VIRUS RUBOLA


* SINDBIS
* VIRUS ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA, ESTE, OESTE VIRUS SEMLIKI DEL BOSQUE ( GRUPO A ARBOVIRUS ) * VIRUS ROSS DE RIO

RUBIVIRUS
ALPHAVIRUS

Geno

70 n

En el hombre el virus se comporta como


un Paramixovirus y sus caractersticas de laboratorio son similares.

Se multiplica en varios cultivos celulares primarios sin producir efectos citopticos.

Por electroforesis se han hallado 8 polipptidos virales diferentes.

EPIDEMIOLOGIA

* Antes de la vacuna tenia comportamiento epidmico. * Desde 1969 en que se aprueba la vacuna la epidemiologia se ha modificado.

Infeccin Infeccin

Adquirida Congnita

Contagio : Va respiratoria gotitas de

la saliva.

Periodo de incubacin:

21 das

Prdromo :

7 das

Exantema

: Aparece en 3 das

Son

mculas rosadas pequeas en

cara y cuello tronco y extremidades.

La viremia est presente aun en infecciones subclnicas Fino exantema maculopapular: empieza en la cara y se extiende al tronco y las extremidades 1 2 das despus

Sntomas prodrmicos: puede haber 1 5 das antes de la aparicin del rash: malestar, fiebre, dolores de cabeza, conjuntivitis

Linfadenopata: auricular posterior, suboccipital y cervical posterior. Suelen preceder a la erupcin en varios das

Fiebre de bajo grado

Artralgias:
Mialgias y tenosinovitis Neuritis perifricas (Estas dos ltimas menos frecuentes)

EN ALGUNOS CAS NICO SNTOMA D DE LA INFECCIN MUJERES ADULTAS

RUBEOLA CONGENITA
* Valvulopatas * Ojos : Retinitis Microftalmia Glaucoma Cataratas. * Hepatomegalia Esplenomegalia. * Neumonia - Sordera * Lesiones en huesos largos.

ADENOVIRUS

ENTEROVIRUS EPSTEIN - BARR :


Dan cuadros parecidos a Rubeola

LABORATORIO
Serologa : Ac. Neutralizantes Ac. Fijador de complemento

PRONOSTICO

: Bueno en los casos no congnitos TRATAMIENTO : Sintomticos PREVENCION : Vacuna : virus vivo atenuado.

Hay una fuerza motriz ms poderosa que el vapor y la electricidad, la voluntad.

También podría gustarte