Está en la página 1de 2

En la metfora, ''el sujeto posee la conciencia de que los dos objetos comparados son esencialmente distintos y su identificacin es capciosa.

Ha de lanzar los ojos en dos direcciones opuestas para traer a coincidencia en su visin dos cosas incongruentes. Si creyera en su identidad real, la fruicin desaparecera instantneamente. No; el arte no es nunca ingenuidad, sino irona." (Fernando Vela).

En la metfora, ''el sujeto posee la conciencia de que los dos objetos comparados son esencialmente distintos y su identificacin es capciosa. Ha de lanzar los ojos en dos direcciones opuestas para traer a coincidencia en su visin dos cosas incongruentes. Si creyera en su identidad real, la fruicin desaparecera instantneamente. No; el arte no es nunca ingenuidad, sino irona." (Fernando Vela).

En la metfora, ''el sujeto posee la conciencia de que los dos objetos comparados son esencialmente distintos y su identificacin es capciosa. Ha de lanzar los ojos en dos direcciones opuestas para traer a coincidencia en su visin dos cosas incongruentes. Si creyera en su identidad real, la fruicin desaparecera instantneamente. No; el arte no es nunca ingenuidad, sino irona." (Fernando Vela).

En la metfora, ''el sujeto posee la conciencia de que los objetos comparados son esencialmente distintos y identificacin es capciosa. Ha de lanzar los ojos en direcciones opuestas para traer a coincidencia en su visin

dos su dos dos

cosas incongruentes. Si creyera en su identidad real, la fruicin desaparecera instantneamente. No; el arte no es nunca ingenuidad, sino irona." (Fernando Vela).

También podría gustarte