Está en la página 1de 1

Conclusiones El plan estratgico de marketing propuesto en PROLEVINA permitir optimizar la posicin competitiva de nuestro producto en los principales mercados

colombianos y a futuro dentro de la avicultura latinoamericana, favorecindonos de la innovacin, la calidad de producto y la efectividad institucional. A travs de los estudios de marketing en PROLEVIAN se provee imponer la metodologa pensada para evitar la desorganizacin, debido al formato innovador de PROLEVINA frente a las compaas competidoras del mercado de aves de corral. En nuestro mercado meta se dispone de muchos productos con gran valor nutricional pero sin cultura de calidad y de eficiencia, lo cual da a PROLEVINA la posibilidad no solamente de destacarse sino de mantenerse dentro de los grandes competidores, resaltando su utilizacin de materia prima de origen y

procesamiento orgnico pronosticando la efectividad de las variable de tiempo y dinero a diferencia de los competidores. A razn de lo anterior en PROLEVINA nos permitiremos llegar a grades, medianos y pequeos productores logrando acoger gran poblacin de clientes de la industria avcola. PROLEVINA, responde a la marcada tendencia de respuesta anticipada a nuevos desafos como lo es la problemtica ambiental y de contaminacin, basndonos en preservar el medio ambiente y en el aprovechamiento al mximo de los constantes residuos orgnicos. Dado que est demostrado que solo el 10% de los residuos es reciclado, el resto es la causa a muchas enfermedades por la sedimentacin de contaminantes tanto qumicos como fsicos en las vas fluviales del mundo. Es por ello que PROLEVINA a travs de la utilizacin del pltano de rechazo, el cual generan cerca de 35kg de demanda biolgica de oxgeno (DBO) y cerca de 68kg de demanda qumica de oxgeno (DQO) causando la contaminacin equivalente a la de las aguas negras producidas en un da por 450 personas, logra ayudar a reducir el impacto ambiental causado por los despojos de las grandes centrales de abastos.

También podría gustarte