Está en la página 1de 3

El nio y la hormiga

El nio... slo ahora se daba cuenta de estar hablando con una hormiga. - Pero... no puede ser! -exclam. - El qu? - Que t hables y yo t entienda... - Pero no has ledo en tus libros que las hormigas tenemos un lenguaje? - S -reconoci Ladis-. Slo para entenderos entre vosotras. JOS MARA SNCHEZ SILVA

2. Prueba de comprensin
1) El nio estaba hablando con... a) Un canario. b) Una hormiga. c) Un amigo.

2) Qu exclam el nio? a) No puede ser! b) Esto es maravilloso! c) Parece mentira!

3) Cmo se llamaba el nio? a) Camilo. b) Jos. c) Ladis.

4) Dnde se dice que las hormigas tienen un lenguaje? a) En los libros. b) En el cine. c) En la televisin.

5) Para qu sirve el lenguaje de las hormigas? a) Para hablar con los nios. b) Para entenderse entre ellas. c) Para hablar con los osos.

6) Realmente las hormigas hablan con los nios? a) No. b) Si. c) A veces.

7) Esta narracin es... a) Realista. b) Verdica. c) Fantstica.

3. Anlisis de la lectura.
En la narracin fantstica aparecen lugares y personajes que hacen cosas impropias de su naturaleza. A veces los seres son extraordinarios, los hechos fabulosos y los lugares imaginarios. Explica por qu la lectura anterior es una narracin fantstica.

4. Redaccin.
Escribe una narracin fantstica entre varios personajes inventados.

5. Pleonasmo (1).
Es la repeticin de palabras de igual sentido para dar ms fuerza a la expresin. Ejemplo: lo vi con mis ojos. Observa el siguiente cuadro:

También podría gustarte