Está en la página 1de 2

ATRIBUTOS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL a. Nombre b. Domicilio c. Patrimonio d.

Capacidad de goce y ejercicio Nombre El nombre de una sociedad mercantil es propio y exclusivo, es decir, no pueden existir dos sociedades mercantiles con el mismo nombre, reviste las siguientes modalidades: Razn Social: Cuando se forme con el nombre de todos los socios; con el de uno o ms socios, ms las palabras y Ca; o con el nombre de persona separada (persona que por alguna razn sali de la sociedad, y su nombre figuraba en la razn social), ms la palabra y Sucesores; por ejemplo: Alfonso Prez Lpez y Ca., S. en N.C. Manuel Ruiz Martnez Sucesores, S. de R.L. Denominacin Social: Cuando el nombre es impersonal y objetivo, es decir, el nombre de alguna cosa, fin actividad, idea, etc., por ejemplo: Drogas y Productos Qumicos, S.A. Fbrica Nacional de Vidrio, S.A. Domicilio Lugar geogrfico en que una Sociedad Mercantil reside para los efectos legales; de tal forma que el domicilio de una persona fsica, es el lugar de residencia y, el de una Sociedad Mercantil, el Municipio o lugar de la Administracin de la misma; por ejemplo la ciudad de Tijuana La ciudad de Mexicali; etc. Patrimonio Una Sociedad Mercantil se integra primeramente con la suma de aportaciones que efectan los socios; posteriormente se incrementa por Nuevas Aportaciones; Utilidades; disminuye el patrimonio por retiro de socios o prdidas.

Capacidad de goce y ejercicio Que en materia jurdica se interpreta como facultad. La capacidad de Goce en las personas fsicas se adquiere por nacimiento; la capacidad de Ejercicio se adquiere cumpliendo determinados requisitos, tales como mayora de edad; estar en pleno uso de facultades mentales, la capacidad procesal o facultad de ser sujeto de toda relacin procesal. Las Sociedades Mercantiles al nacer jurdicamente, Adquieren Capacidad de Goce; de Ejercicio y Procesal.

PROCESO CONSTITUTIVO El proceso constitutivo de una Sociedad Mercantil, podemos resumirlo en los siguientes pasos: 1. Formular un proyecto del contrato social constitutivo. 2. Solicitar permiso para la constitucin de la sociedad, ante la Secretara de Relaciones Exteriores. 3. Obtener el permiso enunciado en el punto anterior. 4. Acudir al notario pblico y conjuntamente confeccionar el contrato social definitivo. 5. Protocolizar ante notario pblico el contrato social 6. El notario pblico registra e inscribe el contrato social en el Registro Pblico de Comercio.

También podría gustarte