Está en la página 1de 9

El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproduccin humana.

Ambos se componen de las gnadas (rganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vas genitales y los genitales externos.

Ovarios

Los ovarios son la gnada femenina productora y secretora de hormonas sexuales y vulos. Las hormonas que presenta el ovario son el estrgeno, encargada principalmente de la regulacin menstrual y la ovulacin, la progesterona, que modifica la pared uterina y la inhibina, que impide la secrecin de la FSH. Con ayuda de estas hormonas el vulo acabar implantndose en el endometrio

Trompas de Falopio

Son conductos musculares que conectan los ovarios y el tero o matriz. Sus funciones estn relacionadas con la ovulacin, con la fecundacin y con el embarazo. Se originan en los espacios pelviviscerales para terminar en la celda genital, lugar donde se sita el tero. Las trompas de Falopio se dividen en 3 secciones: La intramural= esta en el interior de la pared uterina El itsmo= Es la porcin estrecha de la trompa que se une al utero La mpula= es donde se produce la fecundacin

tero

El tero, tambin denominado matriz, es el rgano de


la gestacin y el mayor de los rganos del aparato reproductor femenino. Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blstula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestacin, que en la especie humana dura unos 280 das.

Vagina

La vagina o colpos es un conducto fibro muscular elstico, parte de los rganos genitales internos de la mujer luego parte del aparato reproductor femenino. La vulva y la vagina, dos estructuras anatmicas diferentes que no deben confundirse es el rgano femenino que recibe el pene durante el coito, la parte inferior del canal del parto, y la va de salida de la menstruacin.

Vulva

Es el sistema sexual externo de una mujer, se compone de las siguientes partes visibles, el monte de Venus, labios mayores, labios menores, cltoris, y el vestbulo.

Oogenesis

Es el desarrollo de los vulos, es la contraparte femenina del espermatogenesis, consta de 4 etapas: 1 formacin de la oogonia 2 el oocito primario 3 el oocito secundario 4 ovulo maduro

También podría gustarte