Está en la página 1de 2

Los avances del desarrollo sensorial y perceptivo estn en funcin de la actividad intelectual puesto que EL USO DE LA RAZON REQUIERE

EL DEBIDO USO DE LA IMAGINACION Y LAS OTRAS POTENCIAS SENSITIVA S. Esta es una poca de la vida infantil donde se tiene que prestar atencin especial a la correcta ORDENACION DE LA VOLUNTAD DEL NIO HACIA EL BIEN. A esta edad aunque las capacidades intelectuales del nio no estn completamente desarrolladas no quiere decir que el nio las carezca ya que s es capaz de prestar una intensa atencin valorativa a la realidad por lo tanto, el cultivo y ordenacin de las capacidades cognoscitivas y perceptuales ha de formar parte tambin de la educacin moral mas temprana. Con todo esto se pretende decir que la conducta del nio a esta edad aunque est influenciada por la fuerza emotiva de las pasiones no quiere decir que haya que esperar a que llegue a su uso de razn para empezar a educarle en la virtud porque aunque el nio aun no sea capaz de una ciencia racional s es capaz de una sabidura del corazn.

SAPIENTIA CORDIS Como sabemos la familia es el lugar idneo para fortalecer las facultades del nio, el amor de los padres especialmente de la madre tambin son importantes porque causan en l un primer REFORZAMIENTO FUNDAMENTAL DE SU INCLINACIN AL BIEN Y LA ORIENTACIN DE SU CORAZN Y DE SU VOLUNTAD A LO BUENO. Santo Tomas nos habla del amor activo y solicito de los padres que causa una APERTURA DEL CORAZN en la persona amada, por la que el amado se prepara y dispone para recibir el don del amante y es as que el nio adquiere una SAPIENTIA CORDIS de los seres que lo rodean. Es una sabidura que no consiste en un conocimiento racional, se trata de una INTERIORIZACIN que habilita al

corazn del nio, capacitndolo as para aquellas emociones en las que conoce y vive una PARTICIPACIN con los padres, se siente VINCULADO a ellos y tambin, obligado hacia ellos.

También podría gustarte