Está en la página 1de 1

Los miedos son bastante frecuentes en el nio.

Los nios presentan reacciones de miedos una vez cada 4 o 5 das. Los nios entre 2 y 6 aos tienen entre 4 o 5 miedos. Las nias muestran mayor nmero de miedos que los nios.

Una fobia es un miedo exagerado y constante, excesivo e irracional a un objeto o situacin especfica.

Los nios con fobias:

Tratan de evitar la situacin u objeto que les produce miedo. Pueden presentar nauseas, palpitaciones y dificultad para respirar. Se ven limitado en sus actividades

Etiologa

Subdivisin de las fobias

Criterios de diagnstico Incidencia familiar: Probablemente las fobias o sntomas fbicos ya se encuentran en la familia.

Factores genticos: Hay indicios de que la influencia es menor en el caso de las fobias especficas que en el de otras fobias.

Influencias ambientales: Por experiencia directa (condicionamiento). Por experiencia indirecta (exposicin indirecta). Por transmisin de informacin.

La exposicin al estmulo fbico provoca casi involuntariamente una respuesta de ansiedad. En los nios dicha ansiedad puede expresarse mediante llanto, rabietas, inmovilizacin o negativa a separarse de sus padres. En adolescentes y adultos es necesario que el individuo reconozca que su miedo es excesivo o irracional. El nio o adolescente evita las situaciones fbicas o se ve obligado a soportarlas con una intensa ansiedad. El miedo debe provocar una angustia exagerada o interferir de modo significativo en la rutina normal del nio.

El DSM-IV propone una subdivisin de las fobias especficas

Animal Ambiental Sangre-inyeccioneslesiones Situacional Otros (ruidos, disfraces, etc)

También podría gustarte