Está en la página 1de 1

Se caracteriza por la aparicin de sntomas especficos tras la exposicin a un acontecimiento estresante, extremadamente traumtico, que involucra un dao fsico

o es de naturaleza extraordinariamente amenazadora o catastrfica para el individuo Diagnstico Categoras de sntomas que deben manifestarse durante ms de un mes:

Trauma

Acontecimiento fuera de la experiencia cotidiana que puede ser doloroso prcticamente para todo el mundo.

Reacciones del nio y del adolecente al TEPT

El sujeto debe haber estado en contacto con un acontecimiento traumtico en el que haya habido amenaza de muerte, de heridas graves o de la integridad fsica de s mismo o de otros, y en la que el sujeto haya respondido con miedo, impotencia u horror.

Les produce malestar recordar o que se les recuerde el trauma y tienen pensamientos recurrentes e intrusos sobre el acontecimiento.

Revivir el acontecimiento traumtico

Evitacin persistente de estmulos relacionados con el trauma

Sntomas persistentes de un aumento de la activacin

En los nios preescolares y escolares pueden producirse a menudo una reescenificacin de diversos aspectos de la catstrofe durante el juego.

Intervenciones de tipo cognitivo conductual pueden ayudar a enfrentarse los sntomas o a aliviarlos y pueden hacer que aumente una sensacin de afrontamiento y dominio.

Intervencin

Pueden manifestar una frecuencia e intensidad cada vez mayor de miedos inespecficos relacionados o asociados con la experiencia traumtica.

Suelen emplearse grupos de informacin para que compartan sus sentimientos y se abran canales de comunicacin.

Suelen producirse dificultades por separacin y conductas dependientes, problemas con el sueo, sensacin de vulnerabilidad y la prdida de fe en el futuro.

También podría gustarte