Está en la página 1de 1

Las personas con trastorno de angustia tienen episodios sbitos de miedo intenso sin motivo, que se llaman crisis

de angustia (ataques de pnico).Las crisis de angustia se acompaan de sntomas fsicos, adems de los psquicos.

Categoras de crisis de angustia

Crisis de pnico

Criterios diagnsticos

1) Crisis de pnico inesperadas (no precipitadas). No hay desencadenante aparente. 2) Crisis de angustia situacionales (precipitadas). Se producen cuando el individuo se ve expuesto o prev el contacto con un objeto o situacin temidos.

Periodo discreto de miedo intenso o terror que tiene un inicio repentino y llega a su punto lgido rpidamente

El nio o adolescente debe experimentar crisis de angustia, inesperadas y recurrentes.

La crisis debe ir seguida de las siguientes consecuencias durante un periodo de al menos un mes:

Tratamiento

El trastorno de angustia tiene dos tipos de tratamiento:

Psicoterapia

Medicacin

a) inquietud persistente ante la posibilidad de ms crisis. b) preocupacin por las repercusiones de la crisis (sufrir un infarto, volverse loco) c) cambio significativo del comportamiento relacionado con la crisis.

La psicoterapia indicada es la de tipo cognitivo-conductual, cuyas principales claves son:

Aprender: su finalidad es que el paciente conozca la enfermedad y sea capaz reconocer los sntomas y su tratamiento. Monitorizacin: mediante un diario el paciente registra las crisis de angustia y las situaciones que provocan ansiedad. Respiracin: aprender tcnicas de relajacin mediante el control de la respiracin para los momentos de las crisis de angustia. Replanteamiento de los pensamientos: el paciente aprende a cambiar su visin catastrfica de los sntomas fsicos. Exposicin: el paciente se expone progresivamente a las situaciones que le producen miedo.

También podría gustarte