Está en la página 1de 1

CUADRO DE AUTOEVALUACIN Y PLAN DE FORMACIN CONTINUA

Caractersticas del perfil como parte del campo de formacin especfica. Dominio de la lengua indgena. Reconocimiento y valoracin de los saberes y conocimientos construidos histricamente y culturalmente por los pueblos y comunidades indgenas. Conocimiento de las caractersticas y estructura de las lenguas indgenas. Comprensin de los procesos que se conjugan para la enseanza y el aprendizaje de una segunda lengua. La competencia didctica (para el desarrollo de habilidades comunicativas en la primera y segunda lengua).

Lo logrado.

Lo que falta.

Estrategias para lograrlo.


Uso masivo durante mis prcticas sociales

La pronunciacin de palabras y la formacin de oraciones cortas

Escribir textos, descripcin de sucesos y entablar una platica

Puedo entender a mi cultura y el motivo de mi identidad

Diferenciar con precisin las variantes de las lenguas indgenas

Investigacin de campo. Visitas a lugares con caractersticas indgenas.

Pronunciacin de palabras nuevas en mi vocabulario

Poder escribir una palabra a travs del dictado. No hablo al cien por ciento la lengua indgena, adems de que quiero ensear L1 como se ensea L2.

Familiarizarme con textos escritos en lengua indgena.

El modo en que deben aplicarse algunas estrategias En espaol solo tengo conocimiento de escritura y lectura, ya que en lengua indgena es, en lo personal, complicado. Pues me falta escuchar y hablar.

Ser parte de un taller que realmente me sirva

Tener un equilibrio con la enseanza de L1 y L2, segn sea el caso.

Tiene que ver con el inters personal para que se logre a travs de la autonoma.

También podría gustarte