Está en la página 1de 4

Funcin de seno

Como el seno de un ngulo se define como el cociente entre el cateto opuesto y la hipotenusa, al tratarse de un crculo de radio uno, el valor del seno es igual a la medida del cateto opuesto correspondiente:

Funcin de seno en cada cuadrante


Se destaca en los bordes oscuros cada uno de los segmentos cuya medida representa el valor del seno en cada uno de los cuadrantes:

Observaciones:
Como los segmentos quedan dentro del crculo, su valor mximo es uno y su valor mnimo es menos uno:

Claramente, el valor del seno es positivo para ngulos del primero y segundo cuadrante, y es negativo, para ngulos del tercer y cuarto cuadrante Los valores extremos son cero para el ngulo nulo, uno para el ngulo recto, cero para el ngulo llano y nuevamente cero para el ngulo de un giro

A continuacin recordemos el crculo unitario:


P= (a , b)

La relacin de la funcin trigonomtrica del seno y coseno con los pares ordenados de cada radin se relaciona de esta forma:

Sea P un punto cualquiera


a b

P= (cos , sen )

Grafica del seno


Como la grfica del seno es peridica (circular), sabemos que la misma se repetir tantas veces como esta funcin de vueltas en el crculo unitario. Por tal razn limitaremos la atencin a lo que ocurre al dar una vuelta completa. Luego, podremos completar la grfica repitiendo lo ocurrido en esa vuelta. Esa porcin de la grfica se llama periodo. Es decir, veamos lo que ocurre con el coseno desde el inicio 0, hasta dar la vuelta completa, 2 . Como existen infinidad de valores entres estos dos extremos limitaremos esta leccin a:

0, /2 , , 3 /2, 2 Qu valor tiene el seno en 0, /2 , , 3 /2, 2 ?


2

1
Observen el circuito unitario

-1

0 2

3 2

-1

1-

Cmo se veran estos puntos en un sistema de coordenadas?

3 2

-1-

Representacin grafica del SENO

También podría gustarte