Está en la página 1de 2

Introduccin Un estudio de mercado nos ayuda a identificar las oportunidades de un producto o servicio nuevo a introducir al mercado, la apicultura es una

actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. El principal producto que obtiene el hombre en esta actividad es la miel. Un beneficio indirecto producto de la actividad de pecoreo que realizan las abejas corresponde a la polinizacin que realizan estos insectos. El cultivo similar de otras abejas productoras de miel (melipnidos) se denomina Meliponicultura. La vespicultura es la explotacin de las escasas especies de avispas mielferas. Justificacin La realizacin de este estudio de mercado fue enfocado a la apicultura para saber las necesidades que puedan tener los productores de las regiones de Acatzingo, Tecamachalco, Palmar del bravo, Atoyatempan y Tlacotepec, con el propsito de descubrir un nuevo mercado que exige una gran demanda y que ningn despachos estn enfocados a la apicultura en la regin. Objetivo

El objetivo principal del presente trabajo es brindar informacin a los despachos sobre la factibilidad econmica de la actividad apcola y contribuir a orientar e incentivar a la diversificacin agropecuaria.

Estudio de Mercado En este estudio de mercado se analiz la informacin recabada de las distintas regiones encuestadas, que nos ayudara a identificar las distintas necesidades que puedan tener los apicultores, si trabajan con un despacho o un prestador de servicios como consultora, asistencia tcnica, elaboracin de proyectos, etc. Segmentacin de mercado Se realiz este estudio de mercado a los municipios de Acatzingo, Tecamachalco, Palmar de bravo, Atoyatempan y Tlacotepec, la poblacin objetiva fueron los apicultores con ms produccin. Anlisis FODA
Fortalezas Oportunidades

La realizacin de una evaluacin econmica y financiera de un

Existe una demanda de parte de los productores. Ningn Despacho trabaja con los productores. .

proyecto productivo y comercial agrcola.


La capacidad de bajar recursos agrcolas, comerciales, de inversin, etc. Debilidades Falta de conocimientos en la apicultura.

Amenazas Que entren nueva competencia Que los clientes queden mal con el despacho. Falta de cultura sobre financiamientos por parte de los productores.

También podría gustarte