Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
[PAINT.NET – MANUAL
DEL USUARIO]
Paint.NET es una aplicación de manipulación de foto diseñado para ser
utilizado en equipos que ejecutan Windows y gratis de imágenes. Paint.NET
soporta capas, deshacer ilimitado, efectos especiales y una gran variedad de
herramientas útiles y de gran alcance. Comenzó el desarrollo como un
Colegio Universitario senior proyecto tutelado por Microsoft y actualmente
se mantiene por algunos de los alumnos que originalmente trabajaban en él.
Originalmente concebido como un reemplazo libre para el software de MS
Paint que viene con Windows, se ha convertido en una herramienta simple
pero potente para fotografía y edición de imágenes.
Comenzando con Paint.NET
o Introducción/Características
o Requisitos del sistema
o Instalación de Paint.NET
Instalación de Plugins adicionales
Instalación desatendida
o FAQ (preguntas frecuentes)
o Teclado y ratón comandos
o Tutoriales
Ventana principal
o Componentes de la ventana principal
o Lista de imágenes
o Barra de menús
o Barra de herramientas
o Barra de estado
Ventana de herramientas
o Componentes de la ventana de herramientas
o Herramientas de selección
Selección de la forma
Varita mágica
o Herramienta mover
o Herramienta ver
o Herramientas de relleno
Herramienta Cubo de pintura
Herramienta de degradado
o Herramientas de dibujo
Herramienta Pincel
Herramienta Borrador
Herramienta Lápiz
o Herramientas de foto
Color Picker Tool
Herramienta Tampón de clonar
Volver a colorear la herramienta
o Texto y herramientas de forma
Herramienta de texto
Herramienta de la línea/de la curva
3
Herramientas de forma geométrica
Ventana de capas
o Componentes de la ventana de capas
o Trabajo con capas
o Modos de mezcla
Ventana de colores
o Componentes de la ventana de colores
o Trabajando con paletas
Ventana de la historial
o Componentes de la ventana de historia
Otros
o Enlaces Web
o Licencia
4
Comenzando con Paint.Net
Introducción/Características
Capas
Historia ilimitado
5
Soporte para muchos formatos de archivo populares
Se admiten los siguientes formatos de archivo: PNG, JPEG, BMP, GIF, TGA, DDS
y TIFF. El tipo de imagen nativo de Paint.NET es PDN, que conserva la
estructura de la capa.
Efectos y ajustes
Extensibilidad
Gratis
6
Requisitos del Sistema
Requisitos mínimos
Windows 7 (recomendado)
o Windows Vista
o Windows XP (SP2 o posterior)
.NET framework 3.5 SP1
Procesador de 800MHz
512MB de RAM
resolución de pantalla 1024 x 768
200 MB de espacio de disco duro
Opcional: soporte de 64-bit requiere una CPU de 64-bit y una
edición de 64 bits de Windows
Tenga en cuenta que Paint.NET utiliza tu disco duro para almacenar archivos
temporales de deshacer/rehacer. Requisitos de espacio en disco real
dependerá del tipo de acciones que se realiza en una imagen y en el tamaño
de la imagen. Estos archivos temporales se comprimirán si usas el sistema de
archivos NTFS. Resultados de la compresión en menos disco espacio
requiriéndose y mejorar el rendimiento debido a la menor actividad del disco
duro.
Windows 7 y Vista
7
tareas (Windows 7). Aero y vidrio proporcionan un interfaz de usuario más rica
y sentirte en forma estilo/tema. DirectWrite es un nuevo componente del
sistema que proporciona la gestión de fuentes y procesamiento de texto en
una mayor calidad y con mejor rendimiento en comparación con GDI o GDI +.
Si estás utilizando Windows 7, o tener instalado DirectX 11 para Windows
Vista, luego DirectWrite automáticamente se utilizará. De lo contrario, la
herramienta de texto utilizará GDl.
Paint.NET está muy optimizado para sistemas con varios procesadores o varios
núcleos. Estos sistemas incluyen (pero no están limitados a) los Intel Core 2,
Intel Xeon, Intel Pentium D y Opteron de AMD, AMD Athlon 64 X 2
procesadores. Aumentos de rendimiento dramático sobre la sola base y
sistemas de procesador único son posibles.
Instalación de Paint.
NETPaint.NET está diseñado para ser muy fácil de instalar. Una vez hayas
descargado el paquete de instalación desde el sitio web de Paint.NET (ubicado
en http://getpaint.net/download.html), abra la carpeta comprimida haciendo
doble clic en el icono.
8
Carpeta comprimida
Nota
El cuadro de diálogo Control de cuentas de usuario de Windows puede
aparecer pidiendo permiso para realizar cambios en su sistema. Si lo hace,
haga clic en "Sí" para continuar con la instalación.
Siempre se recomienda que tenga las últimas actualizaciones del sistema antes
de instalar Paint.NET. Para verificar e instalar las actualizaciones del sistema,
utilice la herramienta de actualización de Windows en el menú Inicio.
Una vez que usted ha leído el acuerdo de licencia, haga clic en el botón de
opción si usted acepta los términos y luego procede haciendo clic en
"Siguiente".
Contrato de licencia
10
Opciones de instalación Directorio de instalación
Progreso de la instalación
Nota
Paint.NET requiere .NET framework para funcionar. Este marco se instalará
como parte del proceso de instalación de Paint.NET.
11
Instalación completa
Instalación de Plugins
Nota
Plugins es desarrollados y mantenidos por la comunidad de Paint.NET y no el
desarrollador. Si tiene problemas con un plugin especial, por favor pregunte
en los foros.
.Icono DLL
12
Nota
Antes de empezar, asegúrese de dejar fuera de Paint.NET.
Directorio Paint.NET
Desplácese hasta el plugin que acaba de mudarse. Haga clic derecho sobre el
archivo y seleccione Propiedades.
13
Plugin propiedades
14
Instalación desatendida
Implementación de MSI
Cuando utiliza este comando, uno para cada arquitectura de CPU (x 86 y x 64),
se crearán dos paquetes MSI. X 86 MSI es para sistemas de 32 bits Intel/AMD.
La x 64 MSI es para sistemas Intel/AMD que tengan una CPU de 64-bit y un
64-bit "x 64" edición de Windows.
ADVERTENCIA
El x 86 MSI (PaintDotNet.x86.msi) no funcionará en sistemas de 64 bits, por lo
tanto planificar la implementación en consecuencia.
15
Instalación automática
Ejemplo
Paint.NET.3.5.Install.exe [/ skipConfig | auto |
/createMsi] [propiedad = valor...]
Descripción de opciones
/skipConfig
/auto
/createMsi
PROPIEDAD = VALOR
Nota
Si el valor tiene un espacio en él, debe incluir todo el propiedad = valor
texto dentro de las comillas. Por ejemplo, para establecer la propiedad de
prueba hipotética igual a "1 2 3", se especificaría "prueba = 1 2 3" en la
línea de comandos, incluyendo las comillas.
Nombr
Valor
e de la
predetermin Descripción
propied
ado
ad MSI
17
ORUPDA especifica) automático actualización de
TES
comprobación. Tenga en
cuenta que en Windows XP,
comprobación de
actualizaciones sólo es
permitido y permitió en
primer lugar para los usuarios
que se encuentran en el
grupo local de
administradores. No es
posible habilitar esto para los
usuarios que no están en el
grupo de administradores.
Cuando la comprobación de
CHECKF actualizaciones, también
ORBETA 0
S busque versiones pre-
lanzamiento ("beta").
18
Registrarse como editor
predeterminado para los tipos
de imagen TGA. Nota que
TGAEDI esto registra Paint.NET para el
1
TOR verbo "Editar", que no cambia
el valor por defecto, haga
doble clic en comportamiento
en Windows.
19
de un grupo, utilice la sintaxis
similar a la para rutas de
archivo. Por ejemplo, colocar
Paint.NET en el grupo de
"Gráficos" dentro del grupo
de "Aplicaciones" (es decir,
"menú Inicio -> todos los
programas -> Aplicaciones ->
gráficos") especificar
"PROGRAMSGROUP=
Applications\Graphics"
.
Ejemplos
Paint.NET.3.5.Install.exe/auto
20
FAQ (preguntas frecuentes)
21
Lista de imágenes y navegación de imagen
Barra de herramientas
22
Mover herramientas
Nota: Mientras una selección está activa, todo el dibujo y muchos otros
comandos, sólo dibujar o tienen efecto dentro de la selección.
23
(diferencia) botón del ratón
24
Ventana de colores
25
determinar por la varita mágica
Herramienta de texto
Herramienta Pincel
Herramienta Borrador
26
Borrar un área (poner los píxeles en Dibujar con el botón izquierdo
transparente) o derecho del ratón
27
asemejan a los colores primarios
(semejanza es determinado por el
valor de la tolerancia)
28
redondeado cuadrado (rectángulo mientras dibujo
redondeado), círculo (elipse) o ángulo
de 15° (línea / curva)
Seleccione rectángulo S
Selección de lazo S
Selección de la elipse S
Varita mágica S
29
Mueve los píxeles seleccionados M
Mover selección M
Zoom Z
Pan ("mano") H
Cubo de pintura F
Gradiente G
Pincel B
Goma de borrar E
Lápiz P
Selector de color K
Tampón de clonar L
Volver a colorear R
Texto T
30
Línea / curva O
Rectángulo O
Rectángulo redondeado O
Elipse O
Forma libre O
Menú Archivo
Nuevo Ctrl + N
Abierto CTRL + O
Guardar Ctrl + S
Impresión Ctrl + P
31
Ctrl + W cuando ninguna de las
imágenes está abierta
Editar menú
Deshacer Ctrl + Z
Rehacer Ctrl + Y
32
Seleccionar todo Ctrl + A
Menú de la imagen
Menú de capas
33
Duplicar capa Ctrl + Mayús + D
Propiedades de capa F4
Menú de ajustes
Niveles de Ctrl + L
34
Sepia Ctrl + Mayús + E
Menú efectos
Menú Ver
Zoom Ctrl ++
Alejar Ctrl + -
Menú de la ventana
Herramientas (alternar) F5
Historia (alternar) F6
35
Capas (alternar) F7
Colores (alternar) F8
Menú ayuda
Temas de ayuda F1
Tutoriales
Para encontrar tutoriales sobre cómo lograr ciertos efectos y resultados con
Paint.NET, por favor visite nuestro foro en línea. El foro está disponible en:
http://www.getpaint.net/Redirect/tutorials_hf.html
36
Ventana Principal
Componentes de la ventana principal
1. Barra de título
Esto le dice el nombre de la imagen que está trabajando, así como el nivel de
zoom actual y la versión de Paint.NET usas.
2. Barra de menús
Esto es donde se pueden acceder a los diferentes elementos del menú. Muy a
menudo, comandos accesibles desde este lugar podrá consultar utilizando la
37
notación de comando menú →. Por ejemplo, archivo → salida significa hacer
clic en el menú Archivo y haga clic en el comando de salida.
3. Barra de herramientas
4. Lista de imágenes
Cada imagen que se ha abierto tiene una miniatura que aparece en la lista de
imágenes. Esto funciona muy parecido a un navegador web con pestañas:
simplemente haga clic en una imagen para cambiar a ella.
5. Imagen lona
6. Ventana de herramientas
Este donde destaca la herramienta activa, y donde puede elegir entre otras
herramientas.
7. Ventana de historia
Todo lo que has hecho a una imagen desde que se abrió lo cotiza en esta
ventana. Puede paso hacia delante o hacia atrás en la ventana de la historia
haciendo clic en una entrada.
8. Ventana de capas
Cada imagen contiene al menos una capa, y esta ventana es su principal área
para gestionarlos.
38
9. Ventana de colores
Lista de imágenes
Lista de imágenes
Para cambiar a una imagen, haga clic en él. También puede utilizar Ctrl + Tab
para cambiar a la siguiente imagen en la lista, o Ctrl + Mayús + Tab para
cambiar a la anterior. Si no hay suficiente espacio para mostrar todas las
imágenes abiertas, se mostrará una flecha negra a cada lado de la lista de
imágenes. Estas flechas actúan como botones que permiten desplazarse a
izquierda y derecha. También puede desplazarse por la lista de imágenes
39
colocando el cursor del ratón en el área de imagen de la lista y entonces
usando la rueda del ratón.
Punta
También puede pulsar Ctrl + Q para abrir esta lista.
Puede cerrar una imagen haciendo clic en él y luego haciendo clic en la 'X' que
aparece en la esquina superior derecha de su área de miniatura. Se trata de un
atajo conveniente para el comando de menú cerrar archivo →
Punta
También puede utilizar el Ctrl + W o Ctrl + F4 atajo de teclado.
Cuando una imagen tiene cambios sin guardar, se mostrará con un asterisco
naranja en su esquina superior izquierda.
Barra de menús
40
Barra de menús
Archivo
Editar
Vista
Imagen
Contiene comandos que alteran la imagen entera, incluyendo todas las capas.
Capas
Ajustes
Contiene los ajustes que se pueden utilizar para editar la capa actual.
41
Efectos
Utilidades
Ventana
Ayuda
Barra de herramientas
Barra de herramientas
42
Acciones comunes
Acciones comunes
Controles de vista
Controles de vista
43
Elección de la herramienta
Elección de la herramienta
44
Elegir valores predeterminados
45
Configuración de la herramienta
Herramientas de selección
Herramientas de selección
Texto
Gradiente
Gradiente
47
0%, se considerará sólo el color exacto especificado. Si se establece al 100%,
todos los colores será incluidos. El valor predeterminado es 50%.
Selector de color
Selector de color
Rasterización
Muchas herramientas son afectados por una o ambas de estas opciones que
seleccione cómo dibujo se realiza sobre una base por-píxel. Para usar estos
botones de split, puede Pulse en el icono para cambiar la configuración o haga
clic en la flecha para abrir un menú de las opciones posibles.
Rasterización
48
derecha fue dibujado con anti-aliasing desactivado. Es notablemente más
"irregular" en su aspecto:
Ejemplo
El segundo botón split controla el tipo de mezcla. Mezcla normal aplica lo que
se conoce "como del excedente" de mezcla, donde se mezcla cada píxel que
se va introduciendo en el píxel que ya está en la capa. Sobrescribir mezcla
aplica lo que se conoce como "Copiar" mezcla, donde cada píxel que se va
introduciendo reemplaza cualquier píxel que ya estaba allí. En la imagen de
abajo, fue dibujada una línea doble con un valor alfa de 128, lo que significa
que es aproximadamente el 50% transparente.
La línea de la izquierda fue dibujada con mezcla Normal, razón por la que
mezclan en la imagen del coche. El coche y la línea son accesibles donde se
traza la línea. La segunda línea, a la derecha, se dibuja con mezcla de
sobrescritura. Los píxeles semitransparente sustituye los píxeles existentes. El
coche ya no es visible donde se traza la línea, y el patrón de tablero de ajedrez
es ahora visible que indica que esta porción de la imagen ahora es
transparente.
Ejemplo
49
Barra de estado
Barra de estado
Ayuda y estado
Progreso
Tamaño de la imagen
Menú Archivo
Nuevo
51
elemento de menú. Puede utilizar la opción "Mantener relación de aspecto"
para asegurar que la relación entre la anchura y la altura sigue siendo el
mismo. El nuevo tamaño de la imagen se muestra en la parte superior del
cuadro de diálogo; Esto puede usarse para determinar cuánta memoria la
imagen va a utilizar, pero no puede reflejar cuán grande será al guardarlo en el
disco (generalmente será más pequeño).
Nuevo
Abierto
Abrir reciente
Adquirir
52
Este submenú contiene un elemento: desde escáner o cámara. Esto permite
crear una nueva imagen que se adquiere de un escáner o cámara acoplada al
ordenador. El escáner o cámara debe soportar 2.0 de adquisición de imagen
de Windows (WIA).
Adquirir
Cerrar
Cambios no guardados
Guardar
53
Para imágenes JPEG, se presentará con la posibilidad de configurar la calidad
de la imagen. Para imágenes GIF, puede configurar cómo se manejan
transparencia y vacilaciones. Por último, imágenes TGA pueden configurarse
para guardar en 24 o 32 bits y con o sin compresión RLE.
Guardar
Guardar como
Impresión
Salida
Cambios no guardados
Editar menú
55
Una cosa importante a destacar en regiones seleccionadas es que todas las
operaciones de dibujo se recortan para permanecer dentro de ellas. Por
ejemplo, si utiliza la herramienta Elipse seleccionar para seleccionar una región
circular en el centro de la imagen, usted será capaz de dibujar cualquier cosa
fuera de ese círculo, mientras que la selección es activa. Efectos y ajustes sólo
afectará el área seleccionada así.
Editar menú
Deshacer
Se deshace de la acción más reciente que has hecho que afecta a la imagen,
de haberlos. Esta funcionalidad también está disponible desde la ventana de la
historia.
Rehacer
Corte
56
Puede usar esto para quitar una parte seleccionada de la capa activa. Puede
seleccionar una parte de la capa mediante el rectángulo seleccionar,
seleccione Lasso, elipse Seleccione o herramientas Varita mágica. Una vez que
se realiza la operación de corte, esa zona de la capa es movida en el
portapapeles y reemplazada con píxeles transparentes. También se elimina el
actual esquema de selección.
Copia
Pasta
Pasta
57
Pegar en Nueva capa
Esto es similar a la pasta, excepto que crea una nueva capa, la hace activa y
luego ejecuta el comando pegar.
Esto es similar a la pasta, excepto que primero crea una nueva imagen, la hace
activa y luego pega el contenido del Portapapeles en él. La nueva imagen es
exactamente el mismo tamaño que la imagen que se encuentra en el
portapapeles.
Borrar selección
Este comando borra la región seleccionada de la capa activa. Todos los píxeles
que se encuentran en la región seleccionada se sustituyen con transparencia.
Esto es similar a la orden de la corte, salvo que los píxeles seleccionados no se
copian en el portapapeles.
Rellenar selección
Si hay una región seleccionada, ésta llenará con el color primario actual.
Invertir selección
Si hay una región seleccionada, esto hará que todos los píxeles que son
seleccionados para ser seleccionada y viceversa.
Seleccionar todo
Anule la selección de
58
Menú Ver
El menú vista contiene comandos que pueden utilizarse para cambiar la forma
de la imagen o el espacio de trabajo se presentan a usted.
Vista
Zoom
Alejar
59
Zoom a la ventana
Zoom a la selección
Tamaño real
Esto establece el nivel de zoom al 100%. Cada pixel que aparece en pantalla
corresponde exactamente a un píxel en la capa activa.
Rejilla
60
Gobernantes
Esta opción puede utilizarse para mostrar u ocultar las reglas a lo largo de los
bordes superiores e izquierdos de la tela de la imagen. Estos pueden ayudar a
alinear dibujos a posiciones específicas en la imagen sin necesidad de ver la
posición del cursor en la barra de estado. Cuando una selección es activa, se
resaltará su rectángulo delimitador en los gobernantes.
Gobernantes
61
Menú de la imagen
Este menú contiene comandos que afectan todas las capas de la imagen
actual. Esto contrasta con los comandos de menú de capas, que sólo afectan a
la capa activa actual.
Imagen
Imagen original
62
Cultivo para la selección
Este menú sólo está disponible si una selección es activa. Haga clic en este
elemento de menú hará que toda la imagen de ser reemplazado por el área
que fue seleccionado. Si la selección no es rectangular o cuadrado, el
rectángulo delimitador alrededor de la selección se utilizará. Píxeles fuera de la
selección se hará transparentes.
Ejemplo
Cambiar el tamaño de
64
Cambiar el tamaño de
Ejemplo
65
Reducido mediante comando Resize.
Tamaño de la lona
Ejemplo
66
Tamaño de la lona
Tras ampliar el lienzo y usar el punto de anclaje del centro (el color secundario
está establecido en blanco en este caso)
67
Tapa Horizontal y Vertical del tirón
Ejemplo
Gire
Ejemplo
68
Aplanar
Las múltiples capas de una imagen de toma y combina en una capa. Sólo está
disponible si la imagen tiene más de una capa.
Menú de capas
Capas
Eliminar la capa
69
Duplicar capa
Esto hará que una copia exacta de la capa activa. Todas las propiedades de la
capa, junto con el contenido gráfico (pixel), se duplicarán. La nueva capa
también tendrá el mismo nombre que el original.
Esto tomará la capa actual y combinar en la capa que está debajo de él.
Importación de archivos
Esto permite seleccionar una o varias imágenes que se importarán como una o
más capas nuevas.
Estos elementos de menú que pueda voltear la capa activa, ya sea horizontal o
verticalmente.
Gire / Zoom
Este comando permite girar y pan en las tres dimensiones. Para mayor
discusión acerca de cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección
de Herramienta Rotate/Zoom .
Propiedades de capa
Para mayor discusión acerca de los modos de mezcla, por favor visite la
sección de Modos de mezcla .
70
Propiedades de capa
Rotar/Zoom
71
Hay tres áreas que se pueden ajustar:
Rodillo / Rotate
Esto permite girar alrededor del eje Z arrastrando el ratón alrededor del
perímetro. También hay una bola ("globo") en el centro, que permite rotar
sobre los otros dos ejes (X e Y).
Girando el regulador del eje z de perímetro también girará el mundo.
Pan
Esto permite deslizar la imagen alrededor para que pueda obtener la parte
derecha en vista de la lona.
Zoom
Mosaico
Preservar el fondo
Si hay partes del lienzo que no están cubiertas por la imagen, incluso si está
habilitada la teja (siempre hay un horizonte que recorta la imagen), esto hará
que el contenido de la capa original hasta traslucir en lugar de ser sustituido
con transparencia.
72
Ejemplo
Menú de ajustes
Los comandos de este menú sirven para ajustar la imagen de varias maneras
para obtener los colores para ver la forma que desee.
Ajustes
73
Esta imagen se utilizará para ilustrar lo que pueden hacer varios ajustes:
Imagen original
Nivel de auto
Esto puede usarse para igualar los colores de una imagen para que imágenes
demasiado oscuras o brillantes son llevados de vuelta a un rango normal. Esto
es equivalente a usar el ajuste de niveles y haciendo clic en el botón "Auto".
Ejemplo
74
Brillo / contraste
Esto puede usarse para hacer los colores de una imagen más brillante o más
oscuro, o para hacer colores destacan más o menos de los que les rodean.
Ejemplo
75
Imagen con mayor brillo y contraste
Curvas
Este ajuste se utiliza para ajustar la luminosidad o curvas RGB (rojo, verde y
azul) de una imagen. Para una mayor discusión de esta funcionalidad, por
favor visite la sección de curvas .
Blanco y negro
Este ajuste elimina todo el color, haciendo efectiva la capa blanco y negro.
Ejemplo
76
Tono/saturación
Ejemplo
Este ajuste es muy similar a un negativo de una foto. Aplicando una segunda
vez produce otra vez la imagen.
Ejemplo
77
Niveles de
Posterizar
Ejemplo
Sepia
Este ajuste convierte la imagen blanco y negro y luego añade un tono sepia.
Esto puede usarse para dar a sus imágenes un aspecto "envejecido".
Ejemplo
A diferencia de niveles y brillo / contraste, curvas puede ser usado para ajustar
libremente el exactamente cómo brillante puede ser cada sombra de
intensidad en una imagen. De hecho, los colores de una imagen pueden ser
totalmente invertidos mediante curvas.
Imagen original
Interfaz
79
Curvas
80
Ejemplo Imagen resultante
Ajustes multicanales
81
Cuando se selecciona este modo, nuevos puntos de control se aplicarán a los
canales de color seleccionados con las casillas de verificación en la parte
inferior del cuadro de diálogo. Para trabajar con un par de canales, simples o
canales individuales cambia los canales que se seleccionan utilizando las
casillas de verificación.
Otras posibilidades
82
Ejemplo Imagen resultante
Niveles de Ajustes
83
Niveles de
Interfaz
El punto blanco de este lado es el color que debe ajustarse para convertirse en
el punto blanco seleccionado a la derecha. Cuando se realiza el ajuste, colores
de la imagen tan brillante o más brillante de este color se ajustará para que
sea igual a la salida de blanca punto (en la imagen de arriba, la salida de punto
blanco ha quedado en su valor predeterminado, blanco). El mismo proceso
ocurre para los puntos de gris y negros.
84
esto no afecta a los blancos y los negros de la imagen, hace que el color
general de la imagen para ser aclarada.
Ejemplo
La imagen original
85
El punto de salida gris de los niveles se ajusta para iluminar la imagen
La imagen resultante
Hasta este punto, todos los ajustes se han realizado en un todos los canales,
rojos, verdes y azules. Mediante el uso de R, G, B casillas (fotografiado abajo),
los canales individuales se pueden ajustar por separado (y dos a la vez).
Ejemplo
86
La imagen original
La imagen resultante
87
Menú efectos
Este menú contiene muchos comandos que pueden utilizarse para aplicar
efectos especiales a su imagen.
Efectos
Repetir
Organización
Artística
Desenfoques
Distorsionar
88
Éstos distorsionan o convolute la imagen, a menudo irreconocibles.
Ruido
Foto
Render
Estilizar
Efectos artísticos
Efectos artísticos
89
La siguiente imagen original se utilizarán ejemplos:
Imagen original
Bosquejo de la tinta
Este efecto se utiliza para hacer una imagen aparecen como lo puede ser
cuestionado usando una pluma de tinta.
Ejemplo
90
Pintura al óleo
Este efecto se utiliza para hacer una imagen aparecen como si fuera una
pintura al óleo.
Ejemplo
Dibujo a lápiz
Este efecto se utiliza para hacer una imagen como si fueron bosquejados con
un lápiz.
Ejemplo
91
Efectos de desenfoque
Este submenú contiene efectos que son útiles para empañar su imagen de
varias maneras.
Desdibuja efectos
Imagen original
92
Fragmento
Ejemplo
Desenfoque gaussiano
Ejemplo
93
Desenfoque de movimiento
Este efecto es útil para agregar la ilusión de movimiento a una imagen, como
si la imagen se tomó con un sujeto en movimiento y el tiempo de exposición.
Ejemplo
Desenfoque radial
Ejemplo
94
Desenfoque de superficie
Este efecto es útil para desdibujar los datos suaves o el ruido de una imagen
conservando la mayoría de los detalles del borde y contraste.
Ejemplo
Unfocus
Ejemplo
95
Desenfoque de zoom
Ejemplo
Efectos de distorsión
Este submenú contiene efectos que son útiles para distorsionar o convoluting
la imagen.
Efectos de distorsión
96
La siguiente imagen original se utilizarán ejemplos:
Imagen original
Bombeo
Este efecto se utiliza para hacer parte de una imagen aparecen cerca o más
lejos, como si la imagen había sido exprimida.
Ejemplo
97
Cristalizar
Esto hará que una imagen como si se hace de un mosaico de células cristalinas
formadas al azar.
Ejemplo
Abolladuras
Este efecto popular hace que una imagen aparezca como si está en el otro
lado del vidrio desplazado o agua turbulenta.
Ejemplo
98
Vidrio esmerilado
Esto hará que la imagen aparezca como si se vieron a través de una hoja de
vidrio esmerilado.
Ejemplo
Pixelizar
Ello reducirá el detalle de la imagen y dar el efecto que cada "pixel" era mucho
más grande.
Ejemplo
99
Inversión polar
Ejemplo
Esto hace que la imagen aparece como si estuviera detrás de una lámina de
vidrio con azulejos articulados.
Ejemplo
100
Twist
Este efecto se utiliza para torcer una porción de la imagen, ya sea en sentido
horario o antihorario.
Ejemplo
Efectos de ruido
Este submenú contiene efectos que se utilizan para agregar o quitar ruido en
una imagen.
Efectos de ruido
101
La siguiente imagen original se utilizarán ejemplos:
Imagen original
Añadir ruido
Ejemplo
Mediana
102
Este efecto es útil para la eliminación de ruido si se aplica con un nivel bajo de
la radio. En los valores más altos de la radio, crea más de un efecto de
desenfoque.
Ejemplo
Reducir el ruido
Este efecto puede ser muy útil para reducir el ruido de la imagen en las
fotografías, que generalmente ocurre cuando una cámara de apuntar y
disparar correctamente no puede capturar detalles finos. En nuestra imagen
de ejemplo, hay poco ruido ambiental, sin embargo se notan los efectos en los
detalles de las carpinterías.
Ejemplo
103
Efectos de la foto
Efectos de la foto
Imagen original
104
Resplandor
Ejemplo
Si tienes una foto donde un sujeto tiene "ojos rojos", este efecto es útil para
eliminar el resplandor rojo.
Nota
Debe asegurar que utilice una herramienta de selección para resaltar los ojos
del sujeto antes de comenzar este efecto.
Ejemplo
105
La imagen resultante
Afilar
Si una imagen tiene un aspecto que es demasiado suave, este efecto puede
utilizarse para afilar los bordes.
Ejemplo
106
Retrato de suavizar
Ejemplo
Efectos de Render
Efectos de Render
107
Nubes
Esto hacen un efecto aleatorio "nube" en una capa. También puede elegir
cómo mezclarlo en cualquier imagen que ya está en la capa.
Ejemplo
Julia Fractal
Ejemplo
108
Mandelbrot Fractal
Ejemplo
Efectos de estilizar
Este submenú contiene efectos que pueden producir estilizada parece útil en
la búsqueda de los bordes de rastreo o producción especializada texturas para
el desarrollo del juego (por ejemplo, bump maps).
Efectos de estilizar
109
La siguiente imagen original se utilizarán ejemplos:
Imagen original
Detectar bordes
Este efecto destaca los bordes de una imagen como si una luz se había
demostrada en él de un determinado ángulo.
Ejemplo
110
Realza
Este efecto se traducirá en una imagen en blanco y negro donde los bordes se
han dado un punto culminante tridimensional similar a la grabación en relieve
físico.
Ejemplo
Esquema
Este efecto encuentra los bordes de una imagen y trace una línea alrededor de
ellos con la radio solicitada.
Ejemplo
111
Socorro
Ejemplo
Menú de utilidades
Este menú contiene algunos comandos varios relacionados con plugin errores,
gestión de fuentes, selección de idioma y actualizaciones de la aplicación.
Utilidades
112
Ver errores de carga de Plugin
Gestionar fuentes
Idioma
Buscar actualizaciones
Diálogo de actualización
En Windows XP, debe ser parte del grupo de administradores para utilizar esta
función. De lo contrario, se desactivará y Paint.NET no comprueba
automáticamente las actualizaciones.
113
En Windows 7 y Windows Vista, Paint.NET permitirá a cualquier usuario
comprobar las actualizaciones. Sin embargo, con el fin de instalar la
actualización se requiere credenciales de administrador.
Menú de la ventana
Ventana
Herramientas
Historia
114
Capas
Colores
Siguiente imagen
Imagen anterior
Translúcido
Controla si las cuatro ventanas flotantes son siempre opaco o translúcido. Esto
puede afectar al rendimiento y se desactiva automáticamente cuando se
ejecuta en un escritorio remoto o sesión de servicios de Terminal Server.
Ayuda
Temas de ayuda
Búsqueda de Paint.NET
116
Donar
Foro
Se abrirá un navegador de web para el sitio del Foro Paint.NET donde hay una
comunidad de usuarios activos.
Tutoriales
Plugins
Acerca de
Herramientas
118
Herramientas de selección
Seleccione rectángulo
Selección de lazo
Puede usar esto para dibujar una región libre de la selección. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Herramientas de selección de la forma .
Selección de la elipse
Puede usar esto para dibujar una elipse o círculo región de selección. Para una
mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la
sección de Herramientas de selección de la forma .
Varita mágica
Puede usar esto para seleccionar áreas de la capa activa que son similares en
color. Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por
favor visite la sección de Varita mágica .
Mover herramientas
Puede usar esto para mover los píxeles seleccionados actualmente como
resultado del uso de las diferentes herramientas de selección.
119
Mover selección
Puede usar esto para mover la selección sin afectar a los píxeles seleccionados.
Ver herramientas
Zoom
Esta herramienta puede utilizarse para aumentar (click izquierdo), alejar (clic
derecho) o zoom el lienzo todo alrededor de una región determinada (dibuje
un rectángulo).
Pan
Herramientas de relleno
Cubo de pintura
Esta herramienta es útil para rellenar áreas de color similar con un color
diferente. Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por
favor visite la sección de la Herramienta Cubo de pintura .
Gradiente
Herramientas de dibujo
Pincel
Goma de borrar
Puede utilizar esta herramienta para borrar las áreas de la imagen (establece la
opacidad o alfa, 0). Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta
herramienta, por favor visite la sección de la Herramienta Borrador .
Lápiz
Esto le permite editar el píxel por píxel de la capa activa. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de la
Herramienta Lápiz .
Herramientas de foto
Selector de color
121
Tampón de clonar
Esta herramienta es útil para copiar regiones de píxeles entre capas, o dentro
de la misma capa. Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta
herramienta, por favor visite la sección de la Herramienta Tampón de clonar .
Esta herramienta es útil para reemplazar un color con el otro. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Cambiar el color de la herramienta .
Herramienta de texto
Esta herramienta puede utilizarse para colocar texto en la imagen. Para una
mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la
sección de la Herramienta de texto .
Usted puede dibujar líneas rectas y líneas curvas con esta herramienta. Para
una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la
sección de la Herramienta de línea de la curva .
Rectángulo
Esto puede usarse para dibujar rectángulos y cuadrados. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Herramientas de forma geométrica .
122
Rectángulo redondeado
Elipse
Esto puede usarse para dibujar círculos y elipses. Para una mayor discusión
sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Herramientas de forma geométrica .
Forma libre
Esto puede usarse para dibujar una forma con un contorno de forma libre.
Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite
la sección de Herramientas de forma geométrica .
Herramientas de selección
Herramientas de selección
123
Herramientas de selección
Seleccione rectángulo
Selección de lazo
Puede usar esto para dibujar una región libre de la selección. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Herramientas de selección de la forma .
Selección de la elipse
Puede usar esto para dibujar una elipse o círculo región de selección. Para una
mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la
sección de Herramientas de selección de la forma .
Varita mágica
Puede usar esto para seleccionar áreas de la capa activa que son similares en
color. Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por
favor visite la sección de Varita mágica .
124
Seleccione rectángulo
Selección de lazo
Selección de la elipse
Puede usar esto para dibujar una elipse o círculo región de selección.
Simplemente dibujar una selección con el botón izquierdo del ratón y arrastrar
el ratón alrededor hasta que la forma es cómo usted quisiera. Para quitar la
selección puede ya sea un solo clic en cualquier lugar mientras que una
herramienta de selección está activa, o puede utilizar el edición →
deseleccionar menú (también disponible en la barra de herramientas).
125
Estas herramientas también permiten modificar una selección en uno de los
cuatro modos de combinación diferentes: resta, además, la inversión y
esquina. Los tres primeros modos son también conocidos como exclusión,
Unión y exclusivo- o ("xor"). Para una referencia rápida a estos comandos, vea
teclado y ratón comandos. También, selecciones pueden ser movidas, cambiar
el tamaño y girar: para más información, vea Herramientas de mover .
Con el fin de crear una nueva selección, o para reemplazar la selección activa,
dibujar con el botón izquierdo del ratón. El comportamiento será similar a las
herramientas de forma.
Modos de selección
Reemplazar
Punta
Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras que usa las herramientas
seleccione rectángulo o elipse para restringir la forma de ser un cuadrado o un
círculo, respectivamente.
126
Modo de reemplazar
Añadir (Unión)
Añadir modo
Punta
Para añadir a una selección existente, simplemente mantenga presionada la
tecla Ctrl mientras dibujo una selección.
Restar
127
Modo Subtract
Punta
Para eliminar porciones de una selección existente, mantenga presionada la
tecla Alt mientras dibujo una selección.
Se cruzan
Se cruzan de modo
Punta
Usted puede utilizar se cruzan modo manteniendo pulsada la tecla Alt y el
botón derecho del ratón (en lugar del botón izquierdo del ratón) mientras una
selección.
Invertir ("xor")
Punta
Puede utilizar el modo de inversión manteniendo pulsada la tecla Ctrl y el
botón derecho del ratón (en lugar del botón izquierdo del ratón) mientras una
selección.
Ejemplo
En el ejemplo siguiente de 3 partes, una foto fue tomada en Las Vegas, y luego
el edificio alto a la izquierda fue seleccionado con la herramienta rectángulo
seleccione:
129
La bandera a la derecha de la imagen ha sido añadida a la selección
manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras utiliza la herramienta de rectángulo
130
Herramienta varita mágica
Tolerancia
Ejemplo
131
Varita mágica con tolerancia a 50%. La selección captura demasiado de la
imagen: la tolerancia es demasiado alta.
132
Uso avanzado
Edificio de selección
Punta
También puede ampliar la selección cada vez que haga clic en una nueva área
manteniendo Ctrl.
Ejemplo
133
Selección por exclusión
También sirve para hacer una selección básica con una herramienta como la
herramienta lazo y luego utilizar la varita mágica para refinar la selección. Este
método es particularmente eficaz cuando el sujeto se identifica por la falta de
detalles finos fuera de una región determinada.
Punta
También puede excluir una región haciendo clic con Alt y hacer clic con el
botón derecho del ratón.
Ejemplo
134
Con selección de varita mágica exclusión para encontrar bordes
Selecciones mundiales
La varita mágica normalmente limita la selección para incluir sólo las áreas de
la imagen que se toquen y son de un similar suficiente color. Sin embargo, es
posible, hacer una selección basada sólo en el color, ignorando todos los
límites y requisitos de contigüidad. Esto puede lograrse simplemente
sosteniendo el cambio al realizar cualquiera de las otras tareas de varita
mágica (incluyendo la selección, resta y extensión).
135
Selección Global de varita mágica
Herramienta mover
Mover herramientas
Mover herramientas
Mover selección
Manijas
Nota
Cuando usted moverse píxeles en la capa de fondo, el patrón de tablero de
ajedrez que se quede atrás es una indicación de que la región es transparente.
El patrón no es realmente parte de la imagen.
Movimiento
Cambiar el tamaño de
Punta
Si usted muda a una de las protuberancias en la esquina de la imagen,
mantenga pulsada la tecla Mayús para mantener la relación de aspecto
original de la selección (sus proporciones).
138
Cambiar el tamaño de píxeles seleccionados
Gire
Arrastre cualquier punto con el botón derecho del ratón para girar la
selección. Mientras gira la selección, se sorteará un indicador en el centro de la
selección para indicar el centro de rotación y el ángulo actual. Parece un
círculo con una línea trazada a través de él. Tenga en cuenta que el ángulo de
rotación también se muestra en la barra de estado.
Punta
Mientras gira, puede limitar el ángulo de rotación a un múltiplo de 15 grados
manteniendo pulsada la tecla Mayús.
139
Gira los píxeles seleccionados Gira de la selección
Herramientas ver
Ver herramientas
Ver herramientas
Zoom
Esta herramienta puede utilizarse para aumentar (click izquierdo), alejar (clic
derecho) o zoom el lienzo todo alrededor de una región determinada (dibuje
un rectángulo).
Punta
También puede acceder a la función de zoom manteniendo Ctrl y
desplazamiento de la rueda del ratón.
140
Pan
Punta
Esta funcionalidad también es utilizable desde cualquier otra herramienta en
cualquier momento: simplemente mantenga pulsada la barra espaciadora y
luego hacer clic y arrastrar con el ratón.
Herramientas de relleno
Herramientas de relleno
Herramientas de relleno
Cubo de pintura
Puede usar esto para rellenar un área de uno o colores similares con otro
color. Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por
favor visite la sección de la Herramienta Cubo de pintura .
Herramienta de degradado
141
Herramienta Cubo de pintura
Esta herramienta puede utilizarse para rellenar un área con un color específico.
Puede colocar el cursor en el área que desea se llenan de color y luego haga
clic en el botón izquierdo del ratón para rellenar con el color primario o haga
clic en el botón derecho del ratón para utilizar el color secundario.
Nota
El bote de pintura también utilizará el estilo de relleno que hayas seleccionado
en la barra de herramientas.
Ejemplo
Antes Después de
142
Herramienta de degradado
Herramienta de degradado
Tipos de degradado
Imagen original
143
Nota
Nota: El patrón de tablero de ajedrez indica transparencia.
Lineal
Modo de color
Modo de transparencia
Lineal (reflejado)
Modo de color
144
Modo de transparencia
Diamante
Modo de color
Modo de transparencia
Radial
Modo de color
145
Modo de transparencia
Cónico
Modo de color
Modo de transparencia
Dibujo de un gradiente
146
Modo de color
Modo de transparencia
Para hacer un "fade" o "blend", colocar las dos imágenes en capas separadas y
luego usar un degradado de la transparencia en la capa superior.
147
degradado de la transparencia de izquierda a derecha en la capa con la
imagen del coche:
Ejemplo
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
Pincel
148
cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de la Herramienta
Pincel .
Goma de borrar
Puede utilizar esta herramienta para borrar las áreas de la imagen (establece la
opacidad o alfa, 0). Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta
herramienta, por favor visite la sección de la Herramienta Borrador .
Herramienta Lápiz
Esto permite dibujar en el píxel por píxel de la capa activa. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de la
Herramienta Lápiz .
Herramienta Pincel
Esta es una de las herramientas principales que se utiliza para el dibujo. Puede
configurar el estilo de tamaño y llenar de cepillo utilizando los controles en la
barra de herramientas.
Herramienta Pincel
Para dibujar usando esta herramienta, simple click izquierdo y arrastre el ratón.
149
Ejemplo
Herramienta Borrador
Esta herramienta es útil para borrar partes de la imagen. Sin embargo, hay que
tener en cuenta que funciona marcando las áreas de una capa como
transparente. Esto puede resultar en un patrón de tablero de ajedrez que se
muestra. Este patrón se utiliza simplemente para indicar áreas de la imagen
que son transparentes, no es realmente parte de la imagen.
Herramienta Borrador
Esta herramienta también es útil al trabajar con múltiples capas. Si usted tiene
porciones de una capa por debajo de la que desea mostrar a través de las
capas superiores, puede utilizar la herramienta Borrador en las capas
superiores.
Nota
Herramienta de borrador de MS Paint obras de pintura con blanco. Si este es
el comportamiento que desea, le recomendamos que utilice la herramienta de
pincel y seleccione blanco como el color para dibujar en la ventana de colores.
150
Ejemplo
Herramienta Lápiz
Herramienta Lápiz
Punta
Puede ser útil usar la herramienta Lápiz con el modo de cuadrícula activado
mientras que tomado en cuenta una imagen para hacer la edición por píxel. En
el ejemplo siguiente, se utilizó la herramienta Lápiz para dibujar el fondo y los
bordes derecho de un icono :Ejemplo
Herramientas de foto
Herramientas de foto
Selector de color
Tampón de clonar
Esta herramienta es útil para copiar regiones de píxeles entre capas, o dentro
de la misma capa. Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta
herramienta, por favor visite la sección de la Herramienta Tampón de clonar .
Esta herramienta es útil para reemplazar un color con el otro. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Cambiar el color de la herramienta .
152
Color Picker Tool
El selector de color puede utilizarse para transferir el color del píxel en la capa
actual en la posición del cursor del ratón a la primaria o el color secundario. Si
la izquierda hace clic, se cambiará el color primario. Clic derecho cambiará el
color secundario.
Ejemplo
153
Herramienta Tampón de clonar
Esta herramienta es útil para copiar regiones de píxeles entre capas, o dentro
de la misma capa.
Nota
Para poder utilizar el tampón de clonar, primero hay que elegir una zona que
lo copien haciendo clic en un área de la imagen mientras presiona la tecla Ctrl.
Usted puede elegir una nueva área de la fuente en cualquier momento
haciendo esto otra vez.
Ejemplo
154
Mientras se dibuja, se dibujará un círculo para indicar donde se copiará de los
píxeles.
Punta
Puede haga clic mientras mantiene pulsada la tecla Ctrl para seleccionar el
color primario. Clic manteniendo Ctrl selecciona el color secundario. Esto
convenientemente duplica la funcionalidad del selector de Color.
155
Usted puede ajustar la sensibilidad para sustitución de color con el ajuste de la
tolerancia. Si esto se establece en 0%, sólo los colores exactos se
reemplazarán. Si se encuentra al 100%, entonces se comportarán casi
exactamente como la herramienta de pincel. También puede establecer el
tamaño del pincel recoloring ajustando el tamaño del pincel en la barra de
herramientas.
Ejemplo
156
Texto y herramientas de forma
Herramienta de texto
Esta herramienta puede utilizarse para colocar texto en la imagen. Para una
mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la
sección de la Herramienta de texto .
Usted puede dibujar líneas rectas y líneas curvas con esta herramienta. Para
una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la
sección de la Herramienta de línea de la curva .
Rectángulo
Esto puede usarse para dibujar rectángulos y cuadrados. Para una mayor
discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Herramientas de forma geométrica .
Rectángulo redondeado
Elipse
Esto puede usarse para dibujar círculos y elipses. Para una mayor discusión
sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite la sección de
Herramientas de forma geométrica .
157
Forma libre
Esto puede usarse para dibujar una forma con un contorno de forma libre.
Para una mayor discusión sobre cómo utilizar esta herramienta, por favor visite
la sección de Herramientas de forma geométrica .
Herramienta de texto
Herramienta de texto
Controles de texto
158
Mientras escribe, puede notar la presencia de un control situado abajo y a la
derecha del cursor de texto parpadeando. Este control es un cuadrado con
cuatro flechas en su interior, y pulsa lentamente para distinguirla de la imagen
que están trabajando. Esto se llama el quid y puede usarse para mover el texto
antes de haber terminado con él. Si haces clic y arrastre el quid, el texto se
moverá junto con él.
Punta
Si toca la tecla Ctrl, desaparecerá el quid. Si toca otra vez la tecla Ctrl, volverá.
Si mantiene pulsada la tecla Ctrl, el nudo y el cursor no será visibles hasta que
suelte la tecla Ctrl. Esto es útil si desea escuchar exactamente cómo el texto
aparecerá sin las distracciones de los cursores y el quid.
ADVERTENCIA
Una vez que el texto se ha vuelto, no pudiéndose modificar excepto por
deshacer y volver a escribir el texto. Para ser precisos, después de que el texto
se hacía ya no existe en la imagen como texto, pero sólo como píxeles.
Esta herramienta puede utilizarse para dibujar líneas y curvas. Estas dos
habilidades se agrupan en a una herramienta ya que es posible establecer que
una línea es simplemente una curva perfectamente recta; por lo tanto, esta
herramienta siempre dibuja curvas, pero "líneas" simplemente no tienen
ninguna curva aplicada a ellos.
Trazar una línea es simple: haga clic donde desee la línea empezar y luego
arrastre sobre hasta el punto final y suelte el botón del ratón. Verá cuatro
manijas o protuberancias, aparecen en la línea.
159
Punta
Manteniendo pulsada la tecla Mayús antes de liberar el botón del ratón, puede
limitar la línea un ángulo que es múltiplo de 15 grados.
Si sólo desea dibujar una línea, puede presionar la tecla Enter en este punto
hasta el final de la línea. También simplemente puede extraerse en otros
lugares para empezar una nueva línea.
Las manijas pulsan para que sean fáciles de distinguir del resto de la imagen:
Línea/manijas de la curva
160
Cuando haya terminado de curvar la línea, puede presionar Enter para
terminarlo. O, usted puede comenzar a dibujar otros lugares para comenzar
otra línea.
Estilo
Líneas de ejemplo
161
Rectángulo
Rectángulo redondeado
Elipse
Forma libre
Esto puede usarse para dibujar una forma con un contorno de forma libre.
Punta
Para las tres primeras herramientas, mantenga pulsada la tecla Mayús para
restringir la forma de ser un cuadrado, cuadrado redondeado o un círculo,
respectivamente.
162
Ejemplo
Imagen resultante
163
Imagen resultante
Imagen resultante
164
Ventana de Capas
Componentes de la ventana de capas
Esta ventana permite gestionar las múltiples capas que puede contener una
imagen en Paint.NET. Siempre hay una capa activa, y todo el dibujo afecta sólo
a esa capa. Cada capa puede tener un nombre y puede tener un modo de
fusión y opacidad establecido. También se puede hacer una capa visible o
invisible estableciendo la casilla de verificación adecuada.
Capas
165
Los iconos de la ventana de la capa
Eliminar la capa
Duplicar capa
Subir la capa
Esto moverá la capa actual a una posición más alta en el orden de las capas.
Esto moverá la capa actual a una posición inferior en el orden de las capas.
Propiedades de capa
166
Esto hará que aparezca las propiedades de la capa activa. Desde aquí puede
dar la capa un nombre diferente, alternar su visibilidad y establecer sus
propiedades de fusión.
Para mayor discusión acerca de los modos de mezcla, por favor visite la
sección de Modos de mezcla .
Esta mesa redonda se utilizarán las siguientes dos imágenes para la capa de
fondo y para la primera capa que se coloca encima de la capa de fondo:
167
Se puede pensar "capas" como una pila de transparencia desliza, cuando
juntos, se forma una imagen completa. Paint.NET muestra esta pila como si
mirar desde lo alto y sin perspectivas (capas no te "más pequeñas" cuando
están más cercanas de la parte inferior de la pila, que pondría "más lejos").
Para visualizar mejor cómo funcionan las capas, aquí es un diagrama que
relaciona las capas en un documento de la ventana de capas:
Capas visualizadas
Píxeles y transparencia
168
Transparencia
Ejemplo
169
Capas y opacidad
Mientras que cada píxel tiene transparencia información asociada a ella, cada
capa también tiene un valor de opacidad asociada. Los dos términos son
similares y en la mayoría de los casos pueden tratarse como iguales. Usted
puede pensar de valor de la opacidad de una capa como un "amortiguador"
para los valores alfa de cada píxel de la capa.
Ejemplo
Imagen resultante
170
Capa superior a 128 opacidad (50%) Parcialmente transparente: el cuadro de
Seattle es parcialmente visible.
Imagen resultante
171
Capa superior en la opacidad de 0 (0%) Totalmente transparente: no aparece
la imagen de la manzana.
Imagen resultante
172
Modos de mezcla
Modo de mezcla de una capa especifica cómo se mezcla con las capas debajo
de ella. Para cambiar el modo de mezcla de la capa, haga clic en la capa
correspondiente y abra sus propiedades (vía el menú de capas, el botón de
propiedades, o haciendo doble clic en la capa). Aparecerá el cuadro de diálogo
siguiente:
Propiedades de capa
Esta mesa redonda se utilizarán las siguientes dos imágenes para la capa de
fondo y para la primera capa que se coloca encima de la capa de fondo:
173
En los debates más abajo, se utilizará la composición del término. Esto se
refiere al resultado de la mezcla de todas las capas debajo de la capa actual
que se está discutiendo. La composición de "final" es lo que ves en la pantalla
mientras se trabaja con la imagen. Sin embargo, para esta discusión debemos
hacer referencia a la composición, mientras que se está compuesto, capa por
capa.
Modos de mezcla
Normal
Multiplicar
Ejemplo
Aditivo
174
Intensidad del color de cada píxel se agrega a la intensidad de los valores de
píxeles de la composición. Esto siempre aclarará los píxeles de la composición,
excepto los píxeles que son totalmente negros que será efectivamente
transparente.
Ejemplo
Subexposición de color
Este modo de mezcla tiene el efecto que píxeles oscuros se hacen más
oscuros. Píxeles más ligeras deben ser mezclados con otros píxeles más ligeros
para seguir siendo brillante.
Ejemplo
175
Sobreexposición de color
Ejemplo
Reflejar
Este modo de mezcla se puede utilizar para agregar objetos brillantes o zonas
de luz.
Ejemplo
176
Resplandor
Esto es lo contrario del modo de reflejar: funciona igual que intercambiar las
posiciones de la capa y con reflejo.
Ejemplo
Recubrimiento
Ejemplo
177
Diferencia
Ejemplo
Negación
Ejemplo
178
Aligerar
Ejemplo
Oscurecer
Ejemplo
179
Pantalla
Ejemplo
XOR
Ejemplo
180
Ventana de colores
Componentes de la Ventana de Colores
181
1. Selector de Color de primaria/secundaria
Haga clic aquí para ver las opciones de selección de color adicional.
4. Rueda de color de
5. Paleta botones
Utiliza para gestionar paletas. Para una mayor discusión de esta funcionalidad,
por favor visite la sección trabajando con paletas .
Punta
También puede utilizar la tecla de método abreviado 'C' para cambiar
rápidamente entre los colores primarios y secundarios.
182
Si hace clic en el "más >>" botón, la ventana se ampliará para presentar
información más detallada y de grano fina. En este modo, se puede especificar
el valor exacto de cada uno de los componentes de color en el espacio de
color HSV (tono, saturación, valor) o RGB (rojo, verde, azul). También es
posible editar el color en modo hexadecimal, o hexagonal. El alfa, o el nivel de
transparencia, también puede ser configurado.
Las paletas contienen 32 de los colores más utilizados, sin embargo el poder
real de trabajar con paletas viene con personalizar su propio. Mediante la
definición de colores como parte de su paleta, obtienes acceso rápido y fácil a
los colores que utiliza con frecuencia en su composición.
El primero añade el color actual a la paleta. Haga clic en el botón y luego haga
clic en la paleta para colocar el color.
Menú de la paleta
Los primeros elementos de esta lista representará ningún encargo paletas que
ya guardaste. Hacer clic en estos artículos se cargará la paleta respectiva. Los
tres últimos artículos se pueden utilizar para guardar la paleta actual en un
archivo, para abrir la carpeta de paleta en el explorador de Windows, y por
último para definir la paleta actual hacia los colores por defecto. Archivos de
paleta son sólo archivos de texto (*.txt) que se almacenan en su jerarquía de
carpetas de documentos.
184
Ventana de Historial
Componentes de la ventana de historia
Historia
No se encuentran entradas de índice.
Cada vez que realice una acción que cambia la imagen, o al crear o modificar
una selección, se verá reflejado en la ventana de la historia. Si se ha anulado
cualquier acción, que se mostrarán en la parte inferior con un fondo gris y
pueden rehacer mediante el uso de las instalaciones de Redo. Si se realiza una
nueva acción, se borrarán las acciones que están capaces de rehacer para dar
paso a la nueva acción.
185
Iconos de la ventana de historia
Esto deshará cada acción que haya realizado. Si hay muchas acciones en la
lista, esto puede tomar algún tiempo para terminar.
Deshacer
Rehacer
186
Otros
Enlaces Web
http://www.getpaint.net
Este es el mejor lugar para ir a Descargar Paint.NET, o para obtener
información sobre Paint.NET.
Foro de Paint.NET
http://forums.getpaint.net
Este es el mejor lugar para hacer preguntas sobre cómo utilizar Paint.NET, para
informar de errores, o hacer preguntas. Puedes encontrar tutoriales y plugins
aquí.
Paint.NET Blog
http://blog.getpaint.net
Para actualizaciones de desarrollo Paint.NET oficiales y anuncios.
187
Licencia
http://www.getpaint.net/License.html
188