Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

CENTRO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

(CITEC)

Desarrollo Sustentable
Profesor: Dra. Cristina Castaon Resumen sobre La educacion con Valores Bloque 2
Alumna: Sosa Vargas Ana Luisa

FEBRERO - JUNIO/2013

GRUPO

541

La educacion con Valores


La relacion del hombre con la naturaleza se denota mas como ambicion que como precaucion partiendo desde ahi, es importante ver que el hombre moderno ha renunciado a su identidad y pertenencia a la naturaleza. Pertenecemos a la naturaleza y de ahi provenimos. Existen consecuencias por ese desprendimiento, tales como voces que nos reclaman una educacion con valores, que nos exigen un equilibrio entre el arte de vivir, para poder encausarnos en la senda hacia la felicidad para todos y el renacimiento del amor a la naturaleza. La educacion en valores debe aplicarse en la escuela , aunque la escuela vaya hacia otra direccion y la administracion de valores atraves de esa educacion tenga un balance y que pueda satisfacer las necesidades que surgen con la evolucion de la educacion que deja por un lado el lado ambientalista para enfocarse en las ciencias fisicas-matematicas pero dejando de lado el cuidado hacia la naturaleza que nos provee todo lo que hasta ahora poseemos. La educacion debe ser un proceso de concientizacion social en constante evolucion que incide en los valores atraves de procesos educativos de manera explicita. Esta palabra de explicita aplica en la formacion profesional teniendo en cuenta a relacion entre lo cognitivo y lo afectivo del ser humano. Esta definicion es pensar en el contenido como unidad de conocimientos, habilidades y, especialmente, valores. En este sentido, es que el ser humano desarrolle una personalidad consciente y en su practica mantengamos la armonia con el orden natural en el cual se haya instalado.

BIBLIOGRAFIA
-Reynol Diaz Coutio, Desarrollo Sustentable, La educacion con valores, Pag. 68, Bloque 2, 2a Edicion, McGrawHill.

También podría gustarte