Está en la página 1de 7

Luis Tejeda 13-0460 Alexander Castro 13-0548

Significa

que el cuerpo de una persona no est obteniendo los nutrientes suficientes. Esta condicin puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorcin u otras condiciones mdicas

Factores

nutricionales (reservas) y gravedad de la ingesta inadecuada

Duracin

Enfermedades

subyacentes (fiebre, infeccin, traumatismos, ..) fisiolgicos como aumentos de las necesidades (embarazo, lactancia, crecimiento...)

Efectos

Segn

la ONU (Organizacin de las Naciones Unidas) el 80% de los nios con mala nutricin se encuentra en 20 pases:

Rango

Pas

Porcentaje de poblacin que padecieron desnutricin en 199092


29% 67% 44% 63%

Porcentaje de poblacin que padecen desnutricin en 2004-06

1 2 3 4

Repblica Democrtica del Congo Eritrea Burundi Hait

75% 66% 63% 58%

5
6 7

Sierra Leona
Zambia Angola

45%
40% 66%

46%
45% 44%

7
9

Etiopa
Repblica Centroafricana Ruanda

71%
47% 45%

44%
41% 40%

10

medida que la poblacin crece y el clima local cambia, es muy probable que la desnutricin aumente.

La

desnutricin y sus efectos en salud y educacin se traducen tambin en un importante costo econmico para la sociedad
= menor nivel educativo

Desnutricin

La

desnutricin en todas sus formas es totalmente prevenible. El reto consiste en llevar este conocimiento a la prctica.

Campo

emergente de la nutrigenmica
biofortificacin de cultivos

La

Dirigir

las estrategias hacia la poblacin en pobreza las estrategias hacia el binomio madre-nio

Priorizar

Promocin

materna

de la lactancia

Aumentar Intervenir

la inversin en nutricin

nutricin

en reas ligadas a la

También podría gustarte