Está en la página 1de 4

2012

UNAD

[TEORIAS DE LIBERTAD]
Cuadro comparativo sobre las diferentes teoras de libertad segn sus autores

Cuadro comparativo de las Teorias de la Libertad

TEORIA

PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR)


Robert Kayne

SEGN TEORIA EL HOMBRE ES LIBRE?


Si

RAZONES (JUSTIFICACCION

El Libre arbitrio

Es la creencia de aquellas doctrinas filosficas que sostienen que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. El fatalista cree en una necesidad que negando la libertad se impondra irremediablemente al ser humano. En sentido corriente el fatalismo se refiere a la creencia en el determinismo de los acontecimientos, dirigidos por causas independientes de la voluntad humana, sea este determinismo procedente de Dios, de la necesidad natural o de las leyes que dirigen la historia. Sostiene que todo acontecimiento fsico, incluyendo el Pensamiento y acciones humanas estn causalmente determinadas por la irrompible cadena de causa-consecuencia. Adems existen diferentes formulaciones de determinismo, que se diferencian en los detalles de sus afirmaciones.

El fatalismo

Mettrie, d'Holbach y Diderot

No

El determinismo

Francis Bacon

No

El bergsonismo El existencialismo

Henri Bergson Jean Paul Sartre Edmundo Husserl

No-S Si Si-No

Que el hombre no es libre en los momentos de su aparicin, pero, va siendo cada vez ms libre con el acontecer histrico

La fenomeloga

El hombre definitivamente es libre, est condenado a ser libre, o como ya dijimos, es un esclavo de su libertad S en todo, menos frente a los valores ante los cuales No es libre

TEORIA

PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR)


Federico Engels

SEGN TEORIA EL HOMBRE ES LIBRE?


No

RAZONES (JUSTIFICACCION
El hombre inicialmente no es libre y se hace ms y ms libre gracias al avance de las ciencias y no de una evolucin creadora

El materialismo dialctico

Elaboro: Jos Leopoldo Santana Macas Carrera: Ingeniera en Desarrollo de Software

También podría gustarte