Está en la página 1de 1

Definicin de Cooperativismo Una cooperativa es una asociacin de personas, los socios cooperativistas, que se unende forma voluntaria para

satisfacer en comn sus necesidades y aspiracioneseconmicas, sociales y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva yde gestin democrtica.La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crdito, etc.) de lossocios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas,define una tipologa muy variada de cooperativas.Los Principios cooperativos constituyen las reglas bsicas de funcionamiento de estasorganizaciones. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es la organizacininternacional que aglutina y promueve el movimiento cooperativo en el mundo.Prototipo de empresa social y solidaria, la cooperativa constituye la forma ms genuinade entidad de economa social. Qu es Cooperativismo? El Cooperativismo es una doctrina socio-econmica que promueve la organizacin delas personas para satisfacer, de manera conjunta sus necesidades. El Cooperativismoest presente en todos los pases del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanosde escasos recursos, tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno delos propsitos de este sistema es eliminar la explotacin de las personas por losindividuos o empresas dedicados a obtener ganancias.La participacin del ser humano comn, asumiendo un rol protagonista en los procesossocio-econmico en la sociedad en que vive, es la principal fortaleza de la doctrinacooperativista.El cooperativismo se rige por valores y principios basados en el desarrollo integral delser humano. Qu es el Cooperativismo? El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades ygruposhumanos participar para lograr el bien comn. La participacin se da por el trabajodiario ycontinuo, con la colaboracin y lasolidaridad. 2.- Cules sonlos valoresdel cooperativismo? El cooperativismos, como movimiento y doctrina, cuanta con seisvaloresbsicos. Estosson:I. Ayuda Mutua.II.Responsabilidad.III. Democracia.IV.Igualdad.

También podría gustarte