Está en la página 1de 2

Karen Horney

1.- Cul es la critica que hace Horney al psicoanlisis Freudiano? - Hace una crtica hacia la Teora Pulsional de Freud, rechaza el Modelo Psicoanaltico. -Dentro de la Psicologa femenina hace referencia a la gnesis del Complejo de Edipo; sostiene que la interaccin de la madre con el nio(a), no tiene sustento en la envidia del pene y la castracin, sino con diferencias socioculturales. -La mujer es vista con inferioridad (negacin). -Tanto la mujer como el hombre son reprimidos por la sociedad. -La neurosis est en la falta de afecto parental, detiene las relaciones normales y sanas del individuo. -Horney devala el papel de los fenmenos transferenciales en el tratamiento, da importancia a las conductas llevadas a cabo en el entorno actual del paciente y a los rasgos de carcter, sealando que el desarrollo del potencial/* autorrealizacin es la clave teraputica. -El nio necesita de ciertas fricciones con los deseos y voluntades de los otros que generen movimientos organizativos de la conducta: 1-guiado por un ir hacia la gente, 2-alejarse de la gente, 3-ir en contra y alejarse de.

2.- Cules son los fundamentos que explican la separacin entre el psicoanlisis Freudiano y la propuesta neopsicoanaltica de Horney? -Est en contra de la primicia del ello y la existencia del Eros y Tanatos como fundamentos de la agresin humana. -La manifestacin del Complejo de Castracin Femenino tiene un contenido onrico-neurtico. -El hombre envidia el embarazo (relacin pene-maternidad). -La personalidad es la estructura psicolgica nuclear del verdadero YO, y este se logra a partir de la autorrealizacin. -Estudio de las defensas caracterolgicas, haciendo nfasis en las diferencias entre el Yo verdadero y del Yo idealizado. -La propuesta de Horney propone un Psicoanlisis Humanstico, dndole prioridad al individualismo.

3.- Cules son las caractersticas principales de la propuesta de Horney? - La liberacin en el paciente de la angustia engendrada por sus inadecuadas defensas caracterolgicas de forma que pueda lograrse una reconciliacin con el verdadero self - Recomendaba que tal prctica autoanaltica deba basarse en el trabajo sobre los propios sueos y sobre focos conflictivos menores, sin seguir ningn ritmo regular.

También podría gustarte