Está en la página 1de 1

3.

Qu caracteriza al Fideicomiso Constituye una transmisin de bienes que hace una parte (fiduciante) a la otra (fiduciario), bienes que deben estar individualizados en el contrato (o testamento) o, de no ser ello posible, constar la descripcin de sus requisitos y caractersticas (arts. 4, inciso a- y 3). Lo adquirido por el fiduciario lo califica la ley como Propiedad fiduciaria, quedando entendido que ella ser Dominio fiduciario si se trata de cosas (muebles o inmuebles), como lo llama el art. 2662 del Cdigo Civil y Propiedad fiduciaria, propiamente dicha, si recae sobre objetos inmateriales o incorporales susceptibles de valor (crditos, derechos intelectuales, marcas de fbrica y "derechos" en general). Al respecto, conviene recordar que "Dominio" y "Propiedad" no tienen plena equivalencia pese a que el Cdigo Civil suele usarlos en modo indistinto y con igual alcance. Propiedad sera el gnero y el Dominio una de sus especies. El Cdigo citado alude, v. gr. a la "propiedad" de la deuda (art. 732) o del crdito (arts. 1457 y 1459) y no podra usarse "dominio" de la deuda o de los crditos ya que ni las deudas ni los crditos son "cosas" sino "bienes en sentido estricto" (arts. 2311 y 2312). Por ello se habla de "propiedad intelectual" o de "propiedad industrial", y la Corte Suprema de Justicia de la Nacin, en su reiterada jurisprudencia, le ha dado a la voz "Propiedad" un alcance amplsimo, interpretando y aplicando los arts. 14 (uso y disposicin de la propiedad) o 17 (inviolabilidad de la propiedad) de la Constitucin Nacional con el sentido comprensivo de todo y cualquier derecho patrimonial. No se habla, entonces, de "dominio", expresin sta reservada para las cosas, muebles o inmuebles).

También podría gustarte