Está en la página 1de 7

Planeacin agregada

La finalidad de los planes agregados es mostrar los costos directos implicados en el sistema entorno de produccin, tales como: costos variables de produccin, costo de mano de obra, costos de inventario, costos asociados con el faltante de una unidad, costos de contratacin y despido, entre los ms importantes.

La estrategia de los planes agregados depende o esta en funcin de la capacidad econmica y de infraestructura del negocio, de las polticas que lo rigen y de la etapa en la que se encuentra, del comportamiento de la demanda (mercado), de las estrategias y efectividad de los canales de distribucin, y de otros tanto factores que al momento de planear se hacen presentes.

El proceso de planeacin agregada debe ser visto como un proceso que en gran medida depende de la fluctuacin de la demanda. En un modelo esttico, la incertidumbre de los elementos que componen el plan es mnima, en este escenario el sistema de produccin podra adoptar polticas rgidas, como cero contrataciones y despidos, o un inventario relativamente de 0.

La base de datos crtica para el desarrollo de un plan agregado es el pronstico de ventas, y as como este ltimo tiende a actualizarse ante los cambios de mercado, en el plan agregado, en caso de que tuviera que hacerse, se modificaran los elementos necesarios para el nuevo pronstico.

Los planes agregados deben ser flexibles, sencillos, descriptivos y comunicables, solo teniendo estas caractersticas se llegar a la efectividad del proceso de planeacin agregada.

Los planes agregados se sustentan en el uso de unidades agregadas, las cuales pueden definirse como aquellas que por su naturaleza implican un costo directo de produccin. Como ejemplo: horas hombre horas mquina trabajadas. Es importante mencionar que no hay una receta para la creacin de planes agregados efectivos, sin embargo, los autores de este tema concuerdan en algunas estrategias que pueden tomarse como base en el desarrollo de la propia.

También podría gustarte