Está en la página 1de 1

Comparativo de cuatro distanciamientos de siembra en el redimiento de Capsicum annum L.

cultivar papriking (Ají páprika) en Soccha -Sondorillo - Huancabamba- Piura

Br. Vííctor Mijahuanca Silva


Ing. C.I.P. Alexis Enrique Clavijo Zárate
Ing. C.I.P. Javier Mijahuanca Infante, M. Sc.
Resumen
El presente trabajo se realizó en la parcela del señor Felipe Mijahuanca Cruz, caserío Soccha,
distrito Sondorillo, provincia de Huancabamba, departamento de Piura, entre los meses de
septiembre del 2007 a marzo de 2008, estudiando distanciamientos de 0,20; 0,30; 0,40; 0,50 y
0,60 m correspondientes a los tratamientos T1, T2, T3, T4 y T0 (testigo) entre plantas en el cultivo
del cultivar papriking “Ají páprika”, cuyo objetivo principal fue determinar cual de los cuatro
distanciamientos de siembra es el que obtendría mejor influencia en el rendimiento y calidad
del fruto, el distanciamiento de 0,20 metros entre plantas fue el que obtuvo el mayor
rendimiento con 6,81 t/ha, pero con un menor diámetro por fruto y el distanciamiento de 0,30
metros entre plantas alcanzó un rendimiento de 4,38 t/ha, el distanciamiento 0,40 metros entre
plantas obtuvo un rendimiento de 4,19 t/ha, el distanciamiento de 0,50 metros entre plantas
alcanzó un rendimiento de 2,70 t/ha y el de menor producción fue el testigo con un
distanciamiento de 0,60 metros entre plantas con una producción de 2,29 t/ha. Se empleo el
diseño estadístico de bloques completamente al azar, la prueba de Duncan al 0,05, se
emplearon cuatro tratamientos más un testigo con cuatro bloques, el suelo se caracterizó por
su textura franco arcilloso con un contenido de materia orgánica de 1,12 %, nitrógeno total 0,07
%, fósforo disponible 13 ppm, potasio asimilable 169 ppm y un PH de 6,78. El cultivo mostró un
buen comportamiento productivo durante los meses de septiembre de 2007 a marzo de 2008.
El tratamiento que obtuvo mayor rentabilidad fue el tratamiento T1 con un 177,87 % seguido del
tratamiento T2 con 88,16 %, el tratamiento T3 con 82,43 %, el tratamiento T4 con 33,35 % y el
tratamiento que obtuvo la menor rentabilidad fue T 0 con 4,20 % de rentabilidad. Con respecto al
índice beneficio costo (B/C), el mayor y menor ingreso lo registraron T1 y T0 con 2,78 y S/. 1,04
y 00/100 nuevos soles, respectivamente.

Palabras clave: Capsicum annum L., distanciamiento de siembra comportamiento productivo,


índice beneficio costo.

1 Tesis presentada para optar el Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional de
Tumbes, Perú, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Académico Profesional de Agronomía, 2008.

También podría gustarte