Está en la página 1de 1

12 de enero, 2011

Fortalecimiento de DINAMIGE

Modificaciones al cdigo minero brindarn a los inversores ms garantas para sus proyectos
Durante 2010 la minera nacional se desarroll en tres reas estratgicas mediante grandes inversiones enfocadas en la explotacin de oro, hierro y nquel. Adems, comenz la actualizacin del mapa aerogeofsico del pas para brindar mejor informacin a los proyectos mineros. Este mapa y la modernizacin del Cdigo de Minera se presentan como herramientas tiles para promover el sector y darle ms garantas al inversor.

El ministro de Industria, Energa y Minera, Roberto Kreimerman, sostuvo que durante 2010 se fortaleci la Direccin Nacional de Minera y Geologa (DINAMIGE) tanto a nivel administrativo como en el a nivel del control e inspeccin sobre los trabajos que se realizan, sean prospectivos, de exploracin o explotacin. En ese sentido esta Direccin se aboc a la modernizacin del Cdigo de Minera, proyecto que envi al Parlamento junto con el presupuesto nacional pero que se trat independientemente de ste. Las modificaciones se aprobaron en la Cmara de Diputados, aunque resta su pasaje por el Senado. Estas modificaciones buscan dar ms garantas a la sociedad, mejorar la minera y brindar ms informacin de las inversiones y sobre lo que se har en cada etapa, tanto tcnicamente como en cuanto al personal calificado y las inversiones. Las proyecciones para 2011 en materia de telecomunicaciones apuntan al desarrollo de la fibra ptica, con un cableado en Montevideo y Maldonado, que llegar a ms de 500 centros educativos en todo el pas, tanto a nivel de primaria como secundaria para brindar una conectividad de alto nivel. La fibra ptica tiene una penetracin del 30% y se espera duplicar y llegar al 60% de los hogares. Asimismo, 2011 ser el ao de desarrollo de la TV digital, de adecuacin de los marcos legales para que en 2012 comience a funcionar la nueva norma y que todo el sistema analgico actual coexista con el nuevo sistema digital hasta el apagn analgico que suceder en 2015, aproximadamente. Kreimerman destac que la opcin por la norma japonesa-brasilea responde a un tema de integracin a la regin y que, adems, se desarrollarn varios acuerdos con Brasil en cuanto a inversiones en tecnologa.

FUENTE: http://www.presidencia.gub.uy/sci/noticias/2011/01/2011011208.htm

También podría gustarte