Está en la página 1de 7

DESARROLLO DEL CONTROL MOTOR

METOLOGA DEL APRENDIZAJE


Objetivos Lo que se quiere Contenidos Caminar, correr

Actividades / Tareas
Tipo de actividad
Actividades relacionadas directamente con los contenidos y Org. Y Seguridad los objetivos de la clase Materiales y actividades diferentes Para variar el trabajo

Informacin inicial y Retroalimentacin


Sobre lo que se conoce trabajar para relacionar lo que sigue en actividad

Recursos necesarios
Tener recursos a la mano, variados y listos para que no sea aburrida la actividad

FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR


Formar una adecuada imagen imagen visual mediante informacin verbal y demostraciones Reducir la incertidumbre Plantear situaciones sencillas

Enfrentamiento a la solucin de problemas. Comprensin de lo que se debe hacer Nmero elevado de errores Variable ejecucin Falta de fluidez y exactitud Coordinacin global

Objetivos (general)Objetivos (especifico)

Objetivo Contenido

Contenido RedLgico

Relaciones pedaggicas
(Red lgica estructural)
Contenido Tiempo Contenido BME Contenido principios didcticos

Dimensiones del Ser Humano

Dimensin Corporal

Dimensin Socio Afectiva

Dimensin Cognitiva

FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR


Etapa de asociacin y de menos variabilidad en las acciones Disminuyen los errores La ejecucin es mas consistente, adaptable y controlable. El movimiento es mas adaptable. Duracin variable de la fase debido a factores sicolgicos biolgicos y elementales Se enfatiza la conciencia de las diferencias entre parmetros reales y otros (comportamiento de los alumnos) Plantear situaciones sencillas (de lo sencillo a lo complejo)

FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR


Dominio del movimiento Automatizacin Liberacin atencional Integracin de unidades de movimiento. Ejecucin fluida y coordinada Economa de esfuerzo Mnimo gasto energtico cognitivo Desaparicin total de errores Coordinacin fina Incluir altas intensidades de entrenamiento y manejo de factores de perturbacin

En funcin del elemento

tcnico.

En grupos (2 3 4 o todos a la vez. En estaciones (Ej. Dominio de baln, voleo etc. Circuito (con preparacin) Recorridos (Habilidades y PF)

Atencin a las diferencias individuales


Variabilidad (el uso de los medios de enseanza y colocacin del profesor en relacin con los alumnos (gestos tcnicos)

También podría gustarte