Está en la página 1de 2

SEMANA TCNICA

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO ELEAZAR GUZMAN BARRON LIC. GLORIA ORTEGA MORENO

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARCHA DE SENSIBILIZACION

I.

DATOS INFORMATIVOS. I.1. INSTITUCIN ORGANIZADORA: CISEA DE NICRUPAMPA I.2. INSTITUCION COLABORADORA: INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLGICO PUBLICO ELEAZAR GUZMAN BARRON HUARAZ I.3. AREA ACADMICA: ENFERMERA TCNICA I.4. ALIANZAS ESTRATGICAS: CISEA DE NICRUPAMPA I.5. SERVICIOS A BRINDAR: I.5.1. ACTIVIDADES DE PROMOCIN DE LA SALUD: MARCHA DE SENSIBILIZACION a) Difusin de los beneficios de una Nutricin saludable b) Formas de mantener una Nutricin saludable. I.6. RESPONSABLES: - LIC. GLORIA ORTEGA MOTENO - ESTUDIANTES DEL IV CICLO, SECCION A - DOCENTES DEL AREA ACADMICA DE ENFERMERIA TCNICA I.7. FECHA: 16 DE OCTUBRE DEL 2012. I.8. HORA: 8.00 A.M.

II. INTRODUCCION: III. COBERTURA - Pobladores que asisten a la Feria por la Semana Tcnica en la ciudad de Huaraz. IV. ESTRATEGIA - Capacitar a los estudiantes en la preparacin de materiales educativos. V. Elaborar materiales de difusin Preparar letreros de identificacin PLAN ACCION

SEMANA TCNICA

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO ELEAZAR GUZMAN BARRON LIC. GLORIA ORTEGA MORENO

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VI. GRUPOS DE TRABAJO: VI.1. Elaboracin de Material de difusin: 25 estudiantes

OBJETIVO Sensibilizar a la poblacin huaracina sobre la importancia de una alimentacin saludable.

ACTIVIDADES 1. Coordinar con el CISEA DE NICRUPAMPA para la programacin de la marcha de sensibilizacin. 2. Programar un taller sobre Nutricin Saludable 3. Recopilar material necesario para la elaboracin de materiales de difusin 4. Elaborar materiales de difusin 5. Acudir al lugar de concentracin para el inicio de la marcha. 6. Participar en la marcha de sensibilizacin.

RECURSOS 1. CARTULINAS 2. PLUMONES 3. COLORES 4. PAPELGRAFOS 5. TRPTICOS (100) 6. LETRERO (1) 7. REFRIGERIO: GASEOSA PERSONAL Y 1 SANDWICH (30 Raciones) 8. MOVILIDAD (1 CAMIONETA)

RESPONSABLES - LIC. GLORIA ORTEGA MORENO - ESTUDIANTES DEL IV CICLO SECCION A - DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD

También podría gustarte