Está en la página 1de 13

Globalizacin

Los grandes organismos econmicos de la globalizacin: Fondo Monetario Internacional (FMI)


Organizacin Mundial de Comercio (OMC) Banco Mundial Compaas multinacionales

Nuevas formas de difusin


Todo tiene un precio?
La Prensa Gratuita, la Wiki, Tarifas reducidas,no slo no perjudican, sino que benefician a los que tienen acceso a la informacin. Fenmeno Blogs Nuevas formas de mostrar cartografa (Google Earth)

Proteccionismo Barreras arancelarias Altos impuestos de aduana Trmites engorrosos Trabas al producto importado

Fronteras abiertas Tratados de Libre Comercio Trmites sencillos Bienes al alcance de todos Necesidad que producto nacional sea competitivo

Apertura de mercados nacionales Libre Comercio Fusiones entre empresas Multinacionales Eliminacin de empresas pblicas Privatizaciones Desregulacin financiera internacional a favor del libre comercio - TLC

Economa de mercado Empresas multinacionales Libre circulacin de capitales Sociedad de consumo Competitividad Aldea global

Beneficios

Riesgos

Mayor eficiencia con aumento de competencia Mejoras en comunicacin y cooperacin internacional Impulso al desarrollo cientfico-tcnico Mayor capacidad de maniobra frente a fluctuaciones nacionales

Irresponsabilidad de empresas y multinacionales Aumento de desequilibrios econmicos, sociales y territoriales Descuido sobre los ndices de desarrollo humano, aumento de la pobreza Prdida de factores que no se adapten a la competencia

SECTORES CON VENTAJA COMPETITIVA

SECTORES NATURALES Turismo Hotelera Ecologa

SECTORES EXTRACTIVOS Minera Agro-industria Gas Pesquera

SECTORES MANUFACTUREROS

OTRAS VENTAJAS Destino culinario Ingreso geogrfico del Pacfico Sur Hub areo

Confecciones Joyera de oro Cermica

También podría gustarte