Está en la página 1de 10

Consiste en el intercambio mutuo de ideas y de opiniones entre los integrantes de un grupo relativamente pequeo.

Esta tcnica permite el mximo de accin y de estimulacin recproca entre los integrantes, otorgndole responsabilidad para que participen en las diversas actividades

Los integrantes son enseados a pensar como grupo y a desarrollar un sentido de igualdad. As como establecer situaciones que favorecen la conduccin de grupos; se brinda la oportunidad a cada participante ampliando los puntos de vista

Esta tcnica es de gran utilidad ya que a su vez alienta y estimula a los miembros a aprender ms sobre problemas e ideas y desarrolla un grupo central de gente con el fin de conduccin o liderazgo.

Tambin es necesario un pensamiento objetivo y organizacin en la discusin de los problemas, por lo que es importante recalcar la necesidad de saber escuchar.

El grupo mayor se subdivide en varios grupos relativamente pequeos. La formacin de subgrupos puede darse arbitrariamente, o bien, de acuerdo, al tema seleccionado, etc. Una vez formados los subgrupos se inicia la discusin del tema. Anteriormente se establece el tiempo destinado a la discusin y se elaboran reglas. Una vez transcurrido el tiempo establecido se finaliza la discusin. Si el problema an no ha sido resuelto, el grupo decide si se alarga el lapso o se concede la oportunidad de una nueva reunin.

FORMAR 4 EQUIPOS:
2 DE 5 INTEGRANTES 2 DE 6 INTEGRANTES

- TEMA A DISCUTIR: EL DEFICIT DE APRENDIZAJE EN LAS UNIVERSIDADES

CAUSAS PROBABLES:
SISTEMA EDUCATIVO. PROFESORES. ACTITUD DEL ALUMNO. FACTORES PERSONALES.

SACAR CONCLUSIONES Y PUNTOS DE VISTA (TIEMPO 5 MIN).

SACAR UNA CONCLUSION.

También podría gustarte