Está en la página 1de 2

BIOCOMBUSTIBLE: BENDICIN O PLACEBO?

El agotamiento de los combustibles fsiles nos esta llevando a generar biocombustibles con productos agrcolas que puede ser bueno para mitigar los gases de efecto invernadero , pero por otro lado la elaboracin del etanol emite grandes cantidades de CO2, y aqu es donde la etiqueta verde del etanol comienza a ponerse caf. La mayora de las plantas de etanol queman gas natural o, cada vez ms, carbn para crear el vapor que requiere la destilacin, aadiendo emisiones de combustible fsil al CO2 emitido por la levadura. Cultivar el maz tambin requiere fertilizantes de nitrgeno, hechos de gas natural, y un uso extenso de maquinaria agrcola que funciona con diesel. El cual puede erosionar la tierra ms que cualquier otro cultivo. Producir etanol de maz consume casi tanto combustible fsil como el que remplaza. El biodiesel de soya consume apenas un poco menos. Los expertos temen que el aumento de la demanda de estos productos lleve a los agricultores a utilizar reas destinadas para la conservacin de suelos y de la vida silvestre. Una manera de evitar que los agricultores solo se centren en cultivar estos productos es generar combustibles de material vegetal que no sirva de alimento como el olote, pasto de las praderas, rboles de crecimiento rpido o incluso algas, ya que se genera una gran demanda del maz los agricultores solo se centraran en cultivar estos olvidando los dems productos de cultivos que sirve de alimento. Todos los biocombustibles consumen cosechas que podran servir para alimentar un mundo hambriento. Una buena opcin para generar biocombustible es la utilizacin de algas que no slo reducen los gases que contribuyen al calentamiento global, sino que tambin destruyen otros contaminantes. Algunas algas fabrican almidn, que puede convertirse en etanol; otras producen pequeas gotitas de aceite que pueden destilarse en biodiesel o incluso combustible para avin. Pero lo mejor es que las algas, en las condiciones correctas, son capaces de duplicar su masa en cuestin de horas. Mientras que una hectrea de maz produce cerca de 1 500 litros de etanol al ao y una hectrea de soya unos 230 litros de biodiesel, cada hectrea de algas, en teora, producira ms de 19 000 litros de biocombustible al ao.

También podría gustarte