Está en la página 1de 1

Tema 5: "Desarrollo de los modelos"

Los cuidados enfermeros son inmateriales. No se "hace" ni se "ve". No se transfieren ni se rehacen. Hay aspectos que se ven influidos por la singularidad de cada persona. Modelo: Representacion de una realidad. Referente que se toma como ejemplo. Tiene connotaciones mas practica. Los modelos permiten poner nombre con un significado a los elementos de una prctica y establecer relaciones entre ellos. Los modelos enfermeros representan la realidad "hecho enfermero". En esencia, es ms que llevar a cabo el proceso de cuidar enfermero. Va a tratar de llevar a cabo dicho proceso enfermero desde las aportaciones de la disciplina enfermera. Teoria: Serie de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenmenos. Tiene connotacin ms terica. Hay diferentes modelos, generales o parciales. Los generales son explicaciones tericas que nos permiten percibir e interpretar todo lo que tiene que ver con la persona, se basan en el paradigma de la categorizacin (Oren, Henderson); Otros que se presentan como generales, son mas bien generales para todo y no centrados en la persona, tratando aspectos mas abiertos. (Watson: las personas viven diferentes experiencias: Leninger: mucha importancia de la cultura, que afecta a los cuidados de la persona). Tanto Watson como Leninger se centran en el paradigma de la transformacin. En cuanto a los modelos parciales, se toma en cuenta la situacin, pensamiento, entorno, ideologa, etc, de quien elabora el modelo. Por ejemplo, Peplau (modelo que se centra en la importancia de la relacin); Orlando (proceso); Bamard (interaccin padre- hijo). Vamos a centrarnos en los generales. Su utilidad ser explicar el significado de ciertos elementos de la practica. Ayudan a comunicarse, al emplear un lenguaje unitario, y por ello servir en todos los campos de la enfermera.

Tema 6: "Analisis del Modelo de los Deficit de Autocuidados"

También podría gustarte