Está en la página 1de 9

La palabra cubismo fue utilizada, por el critico Louis Vauxcelles, en 1908, para calificar cuadros de dos pintores jvenes:

Pablo Picasso y Georges Braque. Ambos artistas se encontraron en el taller de Picasso, en 1907, cuando Braque fue a ver su cuadro las seoritas de Avignon. A partir de ese momento, comenzaron juntos a realizar las primeras investigaciones cubista . As, cada uno por su lado fue desarrollando una imagen cada vez mas ordenada, con un gran predominio de la forma

ellos en lugar de reproducir la apariencia de las cosas, procuraban llegar a su esencia formal. Para lograrlo, comenzaron a geometrizar las formas, a utilizar los colores de manera planimetrica, a crear una nueva realidad: no como se ve, sino como se piensa. No buscaban un arte imitativo, sino un arte de ideas.

El cubismo se basaba en dos aspectos fundamentales: Representacin espacial: el cubismo opuso un espacio donde el objetivo se percibe desde mltiples puntos de vista. Esto dio paso a la llamada visin simultanea, es decir, la fusin de las distintas vistas de una figura o de un objeto en una sola imagen. Autonoma del cuadro: era de imitar la naturaleza respetando su organizacin, el cubismo propuso que el cuadro se rigiera por sus propias leyes.

Las fases del cubismo el cubismo desarrollo dos etapas el Cubismo Analtico y otro Sinttico. El cubismo analtico: los cuadros de este periodo se organizan en complejos entramados de lneas sobre los que se descompone la figura hasta llegar a confundirse con el fondo. El cubismo sinttico: Los artistas reconstruyeron las formas por medio de los planos esenciales de sus lados, con lo cual, lograron una sntesis del objeto que deban representar.

También podría gustarte