Está en la página 1de 1

DESCRIPCION MICROSCOPICA. Reducir a polvo (malla 355). Examinar bajo el microscopio, usando una solucin de hidrato de cloral SP.

El polvo ligeramente amarillo muestras abundantes fragmentos de clulas parenquimatosas de pared delgada y fragmentos de largos canales secretores que contienen una resina amarilla caf. El polvo ocasionalmente muestra trqueas no lignificadas y vasos en pequeos grupos, y grupos esparcidos de cristales de oxalato de calcio. Examinando bajo el microscopio usando una mezcla de glicerol: agua (1:1). Los grnulos de almidn son muy abundantes, simples o de dos o tres componentes el rango es de 1 m a 10 m de dimetro. ENSAYO DE IDENTIDAD. MGA-FH 0050 CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA Fase mvil. Mezcla de acetato de etilo:agua:butanol (5:10:20) Preparacin de la muestra. Colocar 1,0 g de la droga vegetal en polvo (malla 355) bajo un condensador de reflujo con 10 mL de una solucin de metanol al 70 por ciento v/v durante 15 min. Enfriar, filtrar y diluir a 10 ml con metanol. Preparacin de referencia. Disolver 5,0 mg de aescina y 5,0 mg de arbutina en 1,0 mL de metanol. Revelador: Anisaldehido SP. Procedimiento Aplicar a la cromatoplaca, en carriles separados, 20L de la preparacin de referencia y de la preparacin de la muestra. Desarrollar la cromatoplaca con la fase mvil y permitir que separen los componentes, aproximadamente 10 cm. Retirar la cromatoplaca y secar al aire, rociar con el revelador, calentar a 110C durante 5 a 10 min, examinar a la luz del dia. Interpretacin. El cromatograma obtenido con la preparacin de referencia muestra en el tercio superior una zona caf correspondiente a la arbutina, y en el tercio inferior una zona gris correspondiente a la aescina. Entre estas dos zonas, un poco debajo de la zona correspondiente a la arbutina en el cromatograma obtenido con la preparacin de la muestra exhibe dos zonas violeta griscea para el ginsenosido Rg1 (zona superior) y para el ginsenosido Re (zona inferior)

También podría gustarte