Está en la página 1de 1

Actividad 3: Principales problemas de la posrevolucin

Encuentras algn elemento constante en todos estos puntos?

Si, demandas sociales, econmicas y el poder. Se observan injusticias ancestrales, prevalece la ambicin al poder para fines visionarios, no en su totalidad positivos para el pas y sus habitantes.

Cul diras que fue el principal problema de la posrevolucin?

La visin no compartida, con beneficios no colaterales, egosmo, traicin y manipulacin de las cabezas gubernamentales.

Encuentras alguna relacin con el sector econmico revisado en la unidad anterior, que mayormente ha sido explotado en nuestro pas?

Ha sido explotado histricamente el sector agrario, siguindole el petrolero.

Cul fue el papel de la diversidad y riqueza de recursos naturales, el territorio y clima que existen en Mxico con la explotacin del sector primario y la lucha de las facciones por el poder?

Nuestras riquezas naturales se vieron ambicionadas y explotadas, por lo tanto utilizadas para beneficio de la adjudicacin del poder a travs de costosas revoluciones, que aun con cada plan promulgado contribuan al apaciguamiento de rebeliones incitaban a otros. Mas sin embargo nuestras riquezas en conjunto con la fuerza laboral sostuvieron y dieron impulso a cada revolucin y/o rebelin presentada a lo largo de la historia, por el deseo de poder.

Susana Espino Ros 2da. Generacin ESAD

También podría gustarte