Análisis Del Bloque Académico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Análisis del Bloque Académico

El Bloque Académico representa uno de los tres Elementos


de una estructura ideal de un Aula Virtual basado en la
Metodología PACIE, debido a que éste representa todos los
aspectos relacionados con el entorno académico, en el cual
se deben alojar todas aquellas herramientas requeridas por
el tutor para orientar a los participantes en la búsqueda
sistemática de su aprendizaje.

Este Bloque se halla compuesto por cuatro secciones, estas


son: la sección de Exposición; esta sirve para mostrar la
información referida al campo de estudio que plantea el
aula virtual, a través de los enlaces a la Web 2.0 y los
documentos requeridos para su revisión y análisis posterior
por parte de los participantes. La sección de Rebote; donde
se muestran las actividades de autocrítica y reflexión sobre
los aspectos considerados en el estudio a realizar con sus
pares y el tutor, mostrando su postura a través de
argumentos propios. La sección de Construcción; donde se
ejecuta el desarrollo de aspectos cognoscitivos y
experienciales sobre un tema planteado, mediante un
proceso de análisis y criticidad para establecer una
discusión y retroalimentación con el fin de crear
conocimiento. Finalmente una sección de comprobación; en
donde se pone de manifiesto a través de actividades de
evaluación el uso de procesos cognoscitivos como la
sintetización, la comparación y la verificación el aprendizaje
logrado por los participantes.

De esta forma la estructura mostrada en el Bloque


académico conjuntamente con los bloques de inicio y cierre
generan un marco referencial extraordinario para una
optimización del uso de las aulas virtuales como una
herramienta adicional y en algunos casos fundamental en el
proceso del aprendizaje de nuestros estudiantes
Latinoamericanos.

Marco Romero

IUTEB Venezuela.

También podría gustarte