Está en la página 1de 1

Antecedentes de los Contemporaneos Las corrientes que precedian a los contemporaneos fueron las vanguardias una vanguardia llamada

Estridentismo. El estridentismo surge en 1921 a raiz de la aparicion del primer numero de una hoja volante titulada Actual cuyo autor fue Manuel Maples Arce (Quien tambien es el mayor exponente del estridentismo), este volante fue el manifesto estridentista. El estridentismo buscaba renovar y actualizar el estancamiento en el que la poesia se hallaba desde el surgimiento del modernismo. Maples Arce se inspira en los manifestos futuristas de Martinetti, que exponian la liberacion del trabajo esclavizante del hombre gracias a la maquina. Tambien extrae algunas ideas del ultraismo espaol y del sentido irreverente del dadaismo. Tratan de conformar la suma de las tendencias vanguardistas. El estridentismo no fue muy fuerte debido a la epoca en la que se encontraban. Durante los aos 20 y 30 la literatura solo hablaba de los hechos de la revolucion mexicana y por el contrario los estridentistas trataba de cultivar formas europeizantes y extranjeristas que en realidad no tenian ningun contacto con los intereses que presentaba el pais. No lograron una verdadera modificacion en el desarrollo poetico de la cultura nacional, pero lograron inspirar al grupo de los contemporaneos a cambiar lo nacionalista y revolucionario. El avion, el cinematografo y el automovil son muy mencionados en su poesia. Exaltaban el desarrollo industrial. En 1925, los principales estridentistas se establecen en Xalapa. el grupo estridentista se disolvi, en 1927 Entre sus revistas se cuentan Ser (1922), Irradiador (1923), Semforo (1924) y Horizonte (1926-1927) adems del peridico "El Gladiador".

También podría gustarte