Está en la página 1de 2

BIODIVERSIDAD VS ECONOMA

Hace bastante tiempo, la perdida de la biodiversidad en Colombia mostraba un gran desinters en cuanto al medio ambiente se refera. Todo eso se pudo mitigar mediante la creacin de leyes que permita poner lmites de la naturaleza a la economa, esto se hace con el fin de sobreponer ante cualquier lucro la preservacin del medio ambiente. La construccin de grandes obras produce la deforestacin de cientos de rboles, La fragmentacin de campos de cultivo, reas urbanas, carreteras y autopistas constituyen barreras infranqueables para numerosas especies. Para estos seres vivos, su hbitat natural ha pasado de ocupar extensas reas ininterrumpidas a quedar dividido en fragmentos aislados de menor extensin. Por otra parte la aparicin de la moderna agricultura industrial, basada en la especializacin y el uso masivo de fertilizantes y pesticidas produce una brusca disminucin de especies. Colombia es un pas con gran biodiversidad. Lastimosamente con las acciones que el hombre ha tenido en la biodiversidad, esta se encuentra gravemente amenazada. Se han creado leyes como la ley 99 de 1993. Por la cual se crea el ministerio del medio ambiente y el convenio 169 de la OIT, Ley 21 de 1991, articulo 7 y que busca que los gobiernos velen porque, se efecten estudios, en cooperacin con los pueblos interesados. Aunque se han dado pasos agigantados con la creacin de leyes pero es innegable la falta de orden y compromiso de parte de las autoridades competentes frente al equilibrio que debe existir entre la biodiversidad y la economa.

REFERENCIAS [1] POLITICA AMBIENTAL PARA LA GESTION INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD Y SUS


SERVICIOS ECOSISTEMICOS (PNGIBSE)

DIANA PAOLA CABANA VALVERDE INGENIERA AMBIENTAL

También podría gustarte