Está en la página 1de 1

EMOCIONALISMO EN LA IGLESIA La fe no proviene de las emociones, sino solamente de la palabra de Dios (Romanos 10:17, la fe es por el or).

Por tanto, aunque se siente feliz en el amor, gozo y paz que Dios le da, su confianza no se basa en ellos sino en la palabra de Dios. El sentirse bien no es garanta de estar bien con Dios. Nuestro mundo religioso ha sido invadido por el emocionalismo, el concepto que la fe en Dios proviene de las emociones y piensan que entre ms emocin, ms fe hay. Debido a este concepto, la meta de las reuniones de los emocionalistas no es tanto el aprender de la palabra de Dios, sino el aumentar las emociones con la predicacin frentica, los testimonios emotivos, las seales, milagros y ms que nada, la msica apasionada. La esperanza es que de las emociones producidas por la msica y los testimonios, nazca y crezca la fe. As, las emociones llegan a ser un fin en si mismo y son procuradas ms que cualquier otra cosa, mas aun que la palabra de Dios. La droga del falso evangelio ha infestado tanto a la iglesia que se ha convertido en verdadera pandemia espiritual. Cientos de miles de adictos en todo el mundo andan en la bsqueda de nuevas experiencias espirituales, porque ya no pueden vivir sin drogarse con poderosas revelaciones apostlicas, profecas personales, cadas, danzas, retortijones y revolcones en el espritu; no viven sin sus dosis diarias de motivacin, y sus cada vez ms frecuentes encuentros de sanidad interior y liberacin de espritus. El emocionalismo destruye almas porque desva al hombre de lo que produce la verdadera fe, la palabra de Dios (Rom. 10:17). A travs de l los hombres llegan a confiar en sus sentimientos en vez de la palabra divina (Prov. 16:25).

También podría gustarte