Está en la página 1de 2

LA MANZANA DE ORO

ACCIDENTES EN EL HOGAR

Nuestro Compromiso

Trabajar en la prevencin y promocin de la salud en las comunidades mas vulnerables. A travs de la educacin lograr la conciencia de habitos saludables para una mejor calidad de vida. Formacin de agentes de salud, en las comunidades donde intervenimos, generando la importancia en el cuidado de la salud.

ORGANIZACIN CIVIL (ONG) PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA


PERSONERA JURDICA: 1.725.649

La Manzana de Oro ONG es una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de la comunidad

CONSEJOS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL HOGAR. ACCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES HOGAREOS.

WWW . LAMANZANADEORO . ORG . AR WWW . LAMANZANADEORO . COM . AR

WWW . LAMANZANADEORO . ORG . AR WWW . LAMANZANADEORO . COM . AR

A TRAGANTAMIENTOS
QU SON LOS ATRAGANTAMIENTOS? Se denomina a cualquier obstruccin por un cuerpo extrao (generalmente alimentos) de las vias areas superiores: orofaringe,hipofaringe, y laringe. CMO ACTUAR FRENTE A UN ATRAGANTAMIENTO? SI SE TRATA DE UN ADULTO: 1) Intente tranquilizarlo, debe de toser. En el caso de que este consciente, abrcele por detrs y apriete con fuerza 4 veces con las manos entrelazadas por encima de la cintura y en direccin hacia arriba y hacia atrs (maniobra de Heimlich). Si esta inconsciente, tmbele boca arriba y revsele la boca. Extraiga el cuerpo extrao si lo ve y si esta al alcance. En caso negativo sbase a sobre el paciente, apriete con el taln de la mano y apoyado con la otra, por encima de la cintura y en direccin hacia la cabeza en cuatro ocasiones y vuelva a revisar la boca.

SI SE TRATA DE UN NIO: 1. En caso de atragantamiento, ponga al nio con la cabeza mas baja que el resto del cuerpo, mientras llega la asistencia sanitaria 2. En caso de que no mejore coloque al nio boca abajo.. brale la boca y saque hacia fuera su mandbula. Dele un golpe seco con el taln de la mano derecha en la espalda, entre los hombros. Si no expulsa el cuerpo extrao repetir el proceso hasta 4 o 5 veces.

MEDIDAS PARA EVITAR LOS ATRAGANTAMIENTOS: Fragmentar Ia comida que se da a los nios en pequeos trozos. No hablar con Ia boca llena de comida, ya que parte de sta podra pasar (al respirar) a las vias respiratorias y provocar su obstruccin. En general debe de evitar cualquier situacin de riesgo, evitando que los nios se lleven a la boca objetos pequeos o frutos secos. Tampoco se debe de intentar forzarles en la alimentacin.

2)

También podría gustarte