Está en la página 1de 1

Clases de acento: - Prosdico: Cuando se indica slo en la pronunciacin, esto es, no se grafica.

Ejemplos: risa, portada, formol - Ortogrfico o tilde: Cuando se grafica mediante una rayita oblicua (). Ejemplos: vbora, flder, tab. Clasificacin de palabras segn su acento:
Palabras agudas.

Oxtonas

Las palabras agudas son aquellas que llevan la slaba tnica en el ltimo lugar. Las mismas deben llevar tilde si terminan en las consonantes n o s y si no estn precedidos por otra consonante. Llevan tambin tilde si terminan en una vocal. Ejemplo: cancin, correr, razn, comps. Palabras graves, llanas.

Paroxtonas

Las palabras llanas, tambin llamadas graves, son aquellas que poseen la slaba tnica en el penltimo lugar. Las mismas llevan tilde en los siguientes casos: - Cuando terminan en una consonante distinta de n o s; - Cuando terminan en el dgrafo ch. Ejemplo: trbol, Bolvar, dlar, csped, referndum. Palabras esdrjulas o

Proparoxtonas

Las palabras esdrjulas son aquellas que tienen la slaba tnica en el antepenltimo lugar. Este tipo de palabra siempre lleva tilde. Ejemplo: rpido, anlisis, esptula, xtasis. Palabras sobreesdrjulas o Superproparoxtonas Las palabras sobreesdrjulas son aquellas que tienen la slaba tnica antes del antepenltimo lugar. Al igual que las esdrjulas, estas palabras siempre llevan tilde. Ejemplo: cmpramelo, recomindasela, imagnesemelas, ordnaselo.

Acento diacrtico, la tilde utilizada en palabras para diferenciar distintos significados, ya sea artculo o pronombre. Acento enftico, el utilizado en preguntas o exclamaciones. Acento tonal, es el relieve que se le da a una slaba en una palabra mediante una elevacin en el tono de la voz. Acento (mtrica), un recurso rtmico utilizado en poesa. Acento musical, generalmente se trata de un signo que indica que una nota debe ser interpretada con mayor intensidad. Aunque existen otros tipos de acentos musicales.

También podría gustarte