Está en la página 1de 3

Escuela Industrial y Preparatoria lvaro Obregn Historia de las aeronaves

Alumno: Carlos Emanuel Turrubiates Leal Matricula: 1639426 Aula: 101 Grupo: 143 Maestro: Vctor Hugo Ibarra Lozano Materia: Introduccin a la aeronutica

Guadalupe, N.L., a 1 de febrero del 2013

Aviacin anterior al siglo XVIII

400 a. C.

875

Se sabe que alrededor del ao 400 a. C., Arquitas de Tarento, un estudioso de la Antigua Grecia, construy un artefacto de madera que l mismo bautiz con el nombre de "Peristera" (en griego: , "Paloma"), que tena forma de ave y era capaz de volar a unos 180 metros de altura. Utilizaba un chorro de aire para alzar el vuelo, pero no se tiene constancia de qu era lo que produca ese chorro. El objeto volador se amarraba mediante unas cuerdas que permitan realizar un vuelo controlado hasta que el chorro de aire terminaba. Este artefacto de madera probablemente fue la primera mquina voladora capaz de moverse por medios propios.

En el ao 875, contando con 65 aos de edad, Abbs Ibn Firns se hizo confeccionar unas alas de madera recubiertas de tela de seda que haba adornado con plumas de rapaces. Con ellas se lanz desde lo alto de una colina, y logr permanecer en el aire durante un breve espacio de tiempo, aunque hay relatos que afirman que vol durante ms de diez minutos. El aterrizaje result muy violento y Abbs Ibn Firns se fractur las dos piernas, pero consider que la experiencia haba sido un xito, al igual que la gran multitud de personas que lo observaron.

Aviacin anterior al siglo XVIII

1590

Muy probablemente fue el artista e inventor italiano Leonardo da Vinci la primera persona que se dedic seriamente a proyectar una mquina capaz de volar. Da Vinci dise planeadores y ornitpteros, que usaban los mismos mecanismos usados por los pjaros para volar, a travs de un movimiento constante de las alas para arriba y para abajo. Sin embargo, nunca lleg a construir tales mquinas, pero sus diseos se conservaron, y posteriormente, ya en el siglo XIX y siglo XX, uno de los planeadores diseados por Leonardo da Vinci fue considerado digno de atencin.

También podría gustarte