UU UU UU UU UU UU UU UB UU oO:
Manieipalidad de CarnerilleVOUUV ITER DODD
Trabajo final para la Licenciatura en
Ciencias de la Comunicacion
Bin, Maria José — Grosso, Melina
2005“Gracias a todos fos que me acompaiaron en este camino:
4 Dios, por darme una posibilidad que no todos tienen;
a papé y mamd por posibilitar estos atios de estudio y,
sobretodo, por darme la libertad de elegir y creer en mis
opciones mas alla de sus sueftos y expectativas;
a mis hermanos, por ofrecer su ayuda y aguantar
mis ‘malos ratos;
@ Melina, por compartir este tiempo de trabajo y por sus
ganas y empuje, fas cuales nos hicieron avancar,
a mi familia y amigos por tender sus manos, prestar sus ofdos y
ayudas con paciencia y por alegrarse conmigo por cada logro;
a (a familia de Melina, por tantos dias de estadia en su casa;
a todos fos que me hicieron conocer mas sobre [a comunicacién”
Maria José
“Gracias a nuestro director Gustavo Cimadevilla por su paciencia y por mottvamnos a
fa superacién constante.
Gracias Chicho por tu éolaboracién voluntaria y desinteresada”
“Gracias a mi papa Alberto y a mi mama Graciela que, con
amor, supieron transmitirme fa perseverancia, fa fuerza y ef
valor que se necesitan para enfrentar cada sitwacién. Gracias a
ustedes son mis logros cotidianos...
a mis fiermanos que fos amo y son mi gran apoyo incondicional
Gracias a mis abuelos que me cultivan con su experiencia y
Gregan por mi futuro..
a Pablo, por ef amor, paciencia y generosidad que me
ofrece en todo momento.
Gracias a vos Jose, que apostaste a hacer esto conmigo
casi sin conocerme, y por darme la oportunidad de conocer a
fa persona maravillosa que fay en vos.
gracias a todos fos que me ofrecieron sus palabras,
-gestos, 0 momentos para que pueda dar este gran paso”
Melina
2006-LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIAL COMO MEDIADORA EN EL PROCESO DE CAPÀCITACION A DISTANCIA. UNA MIRADA A LA PLATAFORMA SIAT (SISTEMA INFORMÁTICO DE APOYO A LA TELEFORMACIÓN)
2005-UNA MIRADA COMUNICACIONAL A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA MUNICIPALIDAD DE RIO CUARTO. EL CONSEJO CONSULTIVO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (CCF). UNA ANALISIS DE CASO